Tips para estudiar derecho
Cómo estudiar Derecho a una edad temprana
Los estudiantes de Derecho se ven a menudo desbordados por las actividades escolares, los compromisos sociales y otras distracciones. Esto les deja poco tiempo para estudiar Derecho. Disponer de un plan de gestión del tiempo permitirá al estudiante de Derecho distribuir sus esfuerzos y utilizar su tiempo de forma eficaz. Otro método de gestión del tiempo es unirse a un grupo de estudio con un horario fijo, ya que ayuda a crear buenos hábitos de estudio.
El valor de un buen periodo de descanso es probablemente una de las cosas más infravaloradas a la hora de estudiar Derecho. El estrés y la presión de las clases y los próximos exámenes pueden acumularse y provocar agotamiento si no se controlan. Tomarse de vez en cuando un breve descanso puede despejar la mente y reponer la energía perdida. Esto, a su vez, suele traducirse en una mayor concentración al volver a estudiar.
Aprender Derecho para principiantes
Lo primero que notarás en la universidad es que todos habrán tenido un viaje ligeramente diferente para llegar al primer día, al primer trimestre. Mientras que muchos estudiantes vienen directamente del colegio o del instituto, otros vuelven a casa después de un año sabático o de haber retomado sus estudios como estudiantes maduros.
Antes de presentar una solicitud para estudiar un máster en Derecho a nivel de posgrado, hay muchas cosas que debes tener en cuenta antes de presentar la solicitud y también para disfrutar de todos los beneficios que conlleva la experiencia de un máster. Como ahora estamos en la temporada de solicitudes de LLM, en este artículo voy a proporcionar una visión general de mi experiencia en Masters y los factores que usted necesita para pensar cuidadosamente antes de tomar cualquier decisión con respecto a su solicitud LLM.
Una de las mejores maneras de tener éxito en Derecho es contar con un mentor, alguien a quien acudir en busca de consejo y orientación. La tutoría no suele ser un sistema formal, pero puede beneficiar a quienes ya tienen las conexiones adecuadas. Si puedes recurrir a tus padres y a sus amigos para que te den su opinión sobre la mejor manera de solicitar plaza en un determinado bufete o para que te presenten a abogados de éxito, tendrás una gran ventaja frente a las masas que solicitan plaza por los medios convencionales.
Consejos para los estudiantes de primer año de Derecho
Brown, que anteriormente había cursado una licenciatura en empresariales, estudió el Juris Doctor en línea desde su casa en Sydney. Dice que volver a la rutina fue al principio todo un reto, sobre todo por la disciplina y la organización que requiere la enseñanza a distancia.
«La primera asignatura fue especialmente difícil, sin embargo, en mi opinión es esencial, ya que te prepara para lo que estás a punto de emprender. Me di cuenta de que el número de alumnos por clase se había reducido prácticamente a la mitad al final de la asignatura introductoria».
«La mayoría de los profesores me parecieron increíblemente comprensivos, puntuales a la hora de proporcionar comentarios y muy accesibles. Estudiaba una media de cuatro o cinco asignaturas por semestre, así que para mí ese nivel de comunicación era esencial. Como resultado, terminé el JD en poco más de dos años».
«Los componentes prácticos del JD, como las entrevistas con clientes, las sesiones de resolución alternativa de conflictos y las evaluaciones del Moot Court fueron una experiencia increíble, sin duda lo más destacado del curso.»
Quiero estudiar derecho ¿por dónde empiezo?
Estudiar de forma más inteligente, no más dura, es la clave del éxito cuando se estudia Derecho. El campo del Derecho ofrece oportunidades tan diversas y vastas para adquirir conocimientos que, sencillamente, no hay horas suficientes en el día para aprender y hacerlo todo. Como estudiante de Derecho, parte de tu trabajo consiste en determinar cómo y dónde vas a distribuir tus esfuerzos para maximizar tu éxito en las clases y posicionarte para una oferta de trabajo tras la graduación. Recuerda, sólo porque tu profesor te diga que leas algo no significa que sea el mejor uso de tu tiempo. Como estudiante de Derecho, una de las señales más claras de tu valía como candidato es tu nota media. Mientras estudias Derecho, obtener una buena nota media debe ser una prioridad, pero no tu único objetivo. Tus estudios de Derecho, y el contenido de los mismos, también deben centrarse en prepararte para una carrera profesional específica. Por ejemplo, si quieres ser abogado inmobiliario, es mejor que dediques tu tiempo a estudiar derecho contractual que a hacer simulacros de juicios. Sé estratégico. Asigna tu tiempo y tus esfuerzos de forma que te ayuden a tener éxito no sólo en tus clases, sino también en tu futura carrera.