Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Reflexiones para estudiantes de primaria

By Víctor Caraballo Posted on noviembre 18, 2022 Category :
  • Blog

Reflexiones para estudiantes de primaria del momento

La reflexión es el cambio de dirección de un frente de onda en una interfaz entre dos medios diferentes, de modo que el frente de onda vuelve al medio del que procede. Algunos ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas de agua. La ley de la reflexión dice que, en el caso de la reflexión especular (por ejemplo, en un espejo), el ángulo con el que la onda incide en la superficie es igual al ángulo con el que se refleja.

En acústica, la reflexión provoca ecos y se utiliza en el sonar. En geología, es importante en el estudio de las ondas sísmicas. La reflexión se observa con las ondas superficiales en las masas de agua. La reflexión se observa con muchos tipos de ondas electromagnéticas, además de la luz visible. La reflexión de las frecuencias VHF y superiores es importante para la transmisión de radio y para el radar. Incluso los rayos X duros y los rayos gamma pueden reflejarse en ángulos poco profundos con espejos especiales «rasantes».

La reflexión de la luz es especular (como un espejo) o difusa (retiene la energía, pero pierde la imagen) dependiendo de la naturaleza de la interfaz. En la reflexión especular, la fase de las ondas reflejadas depende de la elección del origen de coordenadas, pero la fase relativa entre las polarizaciones s y p (TE y TM) está fijada por las propiedades de los medios y de la interfaz entre ellos[1].

Ver más

Con todas las cosas que se espera que los profesores incluyan en la jornada escolar, a menudo se deja de lado el tiempo para la reflexión de los alumnos.    Pero plantear algunas preguntas de reflexión al final del día para ayudar a iniciar algunas conversaciones significativas puede ser una forma valiosa de terminar el día.

Las preguntas que figuran a continuación pueden utilizarse en las aulas de 3º, 4º y 5º grado cuando se preparan para la salida.    También pueden ser un buen recurso para entregar a los padres en las jornadas de puertas abiertas o en las reuniones de padres y profesores para fomentar la conversación entre padres e hijos.

Este recurso de baja preparación tiene más preguntas de reflexión al final del día en forma de tarjetas de preguntas para facilitar el inicio de una rutina de reflexión en su aula de primaria superior.    Estas 33 preguntas pueden ayudarte a hacer esto durante todo el año en tu aula de 3º, 4º y 5º grado.

Encuentre más preguntas para usar en el aula y fomentar el pensamiento de alto nivel aquí.Nunca más se estrese por los planes de los suplentes¡ Haga copias, encuentre un libro de ficción y estará listo para cualquier emergencia que se le presente!

Ver más

La Sra. Pérez hizo mucho más que presentarme la oportunidad de pensar en lo que quería ser de mayor. Ella enfatizó la importancia de la aspiración a través de su dedicación para asegurar que yo tuviera un año exitoso desde el primer día. Encontró mis puntos fuertes y los potenció. En general, me ayudó a creer que podía ser lo que me propusiera. Sin embargo, lo más importante y sin saberlo, al valorarme en su totalidad, marcó el comienzo de mi necesidad de proporcionar a los estudiantes el mismo sentimiento de empoderamiento que ella me proporcionó. Con la Sra. Pérez, supe la respuesta no sólo a la pregunta más importante, sino que inconscientemente también había establecido mi propósito: mi porqué.

Las opiniones expresadas en Classroom Q&A With Larry Ferlazzo son estrictamente las de su(s) autor(es) y no reflejan las opiniones o el respaldo de Editorial Projects in Education, ni de ninguna de sus publicaciones.

Autorreflexión de los estudiantes

Como educadores, sabemos lo importante que es la reflexión en el proceso de aprendizaje. Conseguir que los estudiantes reflexionen -de forma profunda y significativa- es a menudo una de las lecciones más difíciles que enseñamos. Me he dado cuenta de que tanto mis alumnos de secundaria como de bachillerato suelen burlarse de estas actividades de reflexión, poniendo el mínimo esfuerzo posible para completar la tarea que consideran sin sentido. He estado buscando y creando lecciones y actividades que aporten interés y compromiso a esta tarea. A continuación se presenta una lista de 10 lecciones y actividades que utilizo regularmente en mi aula para crear una clase de alumnos reflexivos.

1. El primer paso para desarrollar un alumno verdaderamente reflexivo es desarrollar la mentalidad de crecimiento en todos y cada uno de los estudiantes. Los alumnos no creen de forma natural que la lectura y la escritura sean habilidades que puedan mejorarse.  Todos hemos oído a nuestros alumnos comentar que «simplemente no son buenos escribiendo». Con esta mentalidad, los estudiantes están dispuestos a aceptar malas puntuaciones, a esforzarse menos y a rechazar cualquier actividad de reflexión que se les proponga. Como sabemos, esta mentalidad tarda en modificarse. Me centro en estas habilidades al principio del año, pero este concepto puede enseñarse en cualquier momento.

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme