Quiero ser director de cine que estudio
Universidad de estudios cinematográficos
Es la persona que dirige y coordina los ámbitos actoral, audiovisual y artístico de una película. Incluye además dar directrices detalladas a los equipos de rodaje y a los actores para alcanzar y lograr la realización de la película. En el proceso de realización de una película, el director tiene un papel crucial en la selección de los miembros del reparto, los aspectos creativos de la película y del diseño de producción.
Curiosamente, el director también es conocido como el autor de la película en la legislación de la Unión Europea. Los actores de la película reciben una dirección y supervisión completas por parte del director de la película. Y así es exactamente como la película da finalmente un bello aspecto visual y a través del cual la película se hace notar.
Los directores deben mantener un equilibrio en cuanto a las visiones creativas y estar dentro del presupuesto. Hay muchas vías para convertirse en director. Algunas de las áreas más sencillas en las que uno puede dedicarse a la carrera de director de cine son la escritura de guiones, la redacción de guiones, el montaje de películas y la cinematografía.
¿Debería convertirme en director de cine?
Los directores de cine crean películas, programas de televisión y producciones de vídeo para entretener e informar al público. Pueden dirigir un cortometraje instructivo para su municipio sobre el servicio de jurado o una superproducción de gran presupuesto y llena de efectos especiales para su estreno en todo el país. Los directores de cine supervisan muchos, si no todos, los aspectos creativos de una película y a menudo participan en su posproducción, incluidos el montaje y el diseño de sonido. El BLS informa de que algunas de las responsabilidades del director de cine son:
El BLS predice un crecimiento del 9% del empleo entre 2014 y 2024 para productores y directores. Se espera que el número de oportunidades de trabajo para directores de cine en la industria del cine y el vídeo aumente gracias a la demanda del público de nuevas películas y programas de televisión. También hay demanda en el extranjero de películas dirigidas y producidas en EE.UU. Con el tiempo, las nuevas tecnologías para la distribución de contenidos de vídeo, incluidos los teléfonos móviles y la televisión en línea, pueden ofrecer aún más oportunidades profesionales a los directores de cine de todo el país.
Director de cine prospectivo
Si te gusta la televisión y el cine, ¿has pensado alguna vez en estudiar producción cinematográfica en el extranjero? Hay muchas titulaciones de producción cinematográfica en escuelas y universidades de todo el mundo que tienen como objetivo desarrollar tus habilidades como director de cine. Encuentre las titulaciones aquí.
Dependiendo de dónde quieras estudiar, un grado de producción cinematográfica en el extranjero puede ser la oportunidad perfecta para adquirir experiencia con una perspectiva internacional. No sólo adquirirás experiencia práctica en la realización de películas, sino que también verás cómo el cine y la televisión como medio están influenciados por la cultura en la que se crean y para la que se crean.
Además, el estudio de la producción cinematográfica es una excelente oportunidad para conocer y relacionarse con profesionales de la industria, lo que le permitirá tener más oportunidades a lo largo y ancho de sus estudios.
Las habilidades que se aprenden mientras se estudia un grado de producción cinematográfica también son altamente transferibles a muchas otras industrias y puestos de trabajo. La capacidad de gestionar proyectos, así como de escribir, crear y editar contenidos de vídeo, es muy solicitada, por lo que puedes estar seguro de que lo que aprendes durante un grado de producción cinematográfica siempre será aplicable y relevante.
Estudio del director
En 2021-22, las mujeres representaban el 39% de los directores, guionistas, productores, productores ejecutivos, editores y directores de fotografía que trabajaban en películas independientes que se proyectaban/transmitían en festivales de cine de alto nivel en EE.UU. Las mujeres representaban el 43% de los que trabajaban en funciones clave detrás de las cámaras en documentales y el 34% de los que trabajaban en largometrajes narrativos. Los festivales proyectaron/proyectaron una media de 6 películas narrativas dirigidas por al menos una mujer, pero una media de 10 películas dirigidas por hombres. Sin embargo, los festivales proyectaron casi el mismo número de documentales dirigidos por mujeres (una media de 10) que por hombres (una media de 11). El estudio también informa del porcentaje de mujeres que trabajan como compositoras en el cine independiente. En general, las mujeres representan el 17% y los hombres el 83% de los compositores. Las mujeres compositoras se desempeñan mejor en los documentales (20%) que en los largometrajes de ficción (13%).
En 2020-21, las mujeres representaban el 52% de los personajes principales que aparecían en los programas de streaming, pero el 45% en los programas de las cadenas de televisión. Los programas en los servicios de streaming también tenían porcentajes sustancialmente más altos de mujeres que trabajaban como creadoras, directoras y editoras que los programas emitidos. Las mujeres representan el 30% de los creadores, el 31% de los directores y el 24% de los editores en los programas de streaming, pero el 22% de los creadores, el 19% de los directores y el 15% de los editores en los programas de las cadenas de televisión. Mientras que los programas de las cadenas de televisión presentan un porcentaje ligeramente mayor de personajes femeninos negros (23%) y latinos (8%) en papeles hablados que los de los servicios de streaming (20% y 6%, respectivamente), los programas de streaming incluyen un porcentaje ligeramente mayor de personajes femeninos asiáticos que los de las cadenas de televisión (11% frente al 9%). El estudio también reveló que los programas con al menos una creadora presentaban más personajes femeninos en papeles hablados y principales que los programas con creadores exclusivamente masculinos. Además, los programas con creadoras empleaban un mayor porcentaje de mujeres como directoras, guionistas y editoras.