Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Posicion correcta para estudiar

By Víctor Caraballo Posted on diciembre 3, 2022 Category :
  • Formacion

La mejor posición para estudiar en la cama

Mantener una buena postura es realmente importante para la salud de la espalda y el cuello, y como estudiantes es muy fácil olvidarse de esto durante las largas sesiones de estudio. Estos consejos no sólo te ayudarán a tener una buena postura, sino que también te ayudarán a liberar la tensión de tus músculos y a mejorar tu productividad.

Cuando vayas a sentarte en tu escritorio para estudiar, siéntate en el borde de la silla y encorva la cabeza y los hombros hacia delante. A continuación, pon la cabeza y los hombros en la posición más alta que puedas, empujando la parte inferior de la espalda hacia delante. Esta posición resulta incómoda, pero intenta mantenerla durante unos segundos. A continuación, respira profundamente y suelta ligeramente esta posición. Ya has encontrado la postura correcta.

Para ajustar la silla de manera que esté en la posición correcta para ti, siéntate y asegúrate de que tus piernas están paralelas al suelo mientras tus rodillas y caderas están a una altura uniforme. También es importante que tus pies estén completamente apoyados en el suelo. De este modo, tu peso se distribuirá uniformemente y tu espalda y caderas estarán relajadas.

Postura correcta para leer

El contenido de este artículo no pretende sustituir el consejo, el examen, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre debe ponerse en contacto con su médico u otro profesional sanitario cualificado antes de iniciar, cambiar o interrumpir cualquier tipo de tratamiento sanitario.

Resumen del artículoPara sentarse frente al ordenador con una buena postura, mantenga la espalda recta, apoye ambos pies en el suelo y mantenga los brazos recogidos a los lados. Acerca tu silla al escritorio para estar cerca del teclado y asegúrate de mantener la cabeza elevada y la barbilla en alto, incluso si tienes que mirar hacia abajo para ver la pantalla. Recuérdate que debes respirar profundamente y hacer descansos de 1 ó 2 minutos cada media hora para ponerte de pie, estirarte o caminar para liberar la tensión muscular. Para obtener consejos sobre la organización de los objetos de uso frecuente en tu escritorio, sigue leyendo.

Cómo sentarse con una buena postura

A medida que la tecnología avanza, la gente pasa cada vez más tiempo sentada en un escritorio trabajando. Es una tendencia que parece no tener fin. Aunque trabajar desde una silla puede ser productivo, no está exento de dificultades. Si te encuentras en esta desafortunada situación, este artículo del blog desglosa las mejores posiciones para trabajar, estudiar y dormir sentado en tu silla.

Según un estudio, sentarse en posición vertical durante demasiado tiempo puede aumentar el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP), una afección médica potencialmente mortal. Si necesita dormir en posición vertical, hay ciertas medidas que puede tomar para prevenir la TVP y asegurar un descanso adecuado.

Si eres como la mayoría de la gente, pasas gran parte de tu tiempo sentado en sillas. Pero, ¿cómo puede aprovechar al máximo su tiempo en la silla si está intentando dormir? Aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a dormir sentado:

Cuando te acuestes por la noche, debes estar en una posición cómoda. Si estás sentado en una silla, no estás durmiendo lo mejor posible. Estas son las mejores posiciones para dormir sentado:

La mejor posición para pensar

La postura es la posición en la que se mantiene el cuerpo erguido contra la gravedad mientras se está de pie, sentado o tumbado. Una buena postura implica entrenar el cuerpo para estar de pie, caminar, sentarse y tumbarse en posiciones en las que se ejerza la menor tensión posible sobre los músculos y ligamentos de apoyo durante el movimiento o las actividades en las que se soporta el peso.

También es importante hacer descansos regulares: levantarse y estirarse o moverse al menos cada 30 minutos. Beber mucha agua también ayudará (¡compensa el café y las bebidas energéticas que puedas consumir!).

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme