Oposiciones segun estudios realizados
Teoría de la oposición binaria
Para McNair et al. (1971), los estados de ánimo (EM) son estados afectivos transitorios y fluctuantes, mientras que para Rubinstein (1981) son estados generales indeterminados. Sin embargo, teniendo en cuenta las diferentes clasificaciones analizadas, Shuare (1990, p. 77) los define como “un estado de ánimo general e indeterminado de la personalidad, que influye en el proceso cognitivo y en la conducta con respecto al medio y a uno mismo; es variable y en él conviven experiencias de distinto tipo, connotación e intensidad.” Además, aparecen como respuestas a valoraciones globales sobre todo lo que gira en torno a un sujeto (Bisquerra, 2000). En la EM los estímulos son lentos y acumulativos, pero la duración de las respuestas es duradera y predisponen la cognición, influyendo así en el procesamiento de la información (Gallardo, 2006).
Por lo tanto, la EM puede llegar a ser crónica y establecerse como rasgos de personalidad (Bisquerra, 2000). Favorecer la adquisición de los rasgos positivos de la personalidad debe ser importante para todo profesor de educación física que apueste por una perspectiva moderna e innovadora. En este sentido, una pedagogía de la conducta motriz sería la base de cualquier intervención al considerar todas las dimensiones de la personalidad de los alumnos: la corporal, la cognitiva, la relacional y la afectiva (Lagardera y Lavega, 2004). Cuando se integra en el conjunto de la persona, la afectividad se convierte en parte indispensable de la acción motriz (Alonso et al., 2018). Dado que la afectividad es la clave de la motricidad (Parlebas, 1970), la enseñanza de la conducta motriz en las clases de educación física es indispensable. Considerando la lógica interna de las prácticas motrices, los profesores de educación física pueden regular las experiencias educativas.
Significado de la oposición binaria
La oposición binaria es una teoría de la sociología, la antropología y la lingüística que afirma que todos los elementos de la cultura humana sólo pueden entenderse en relación con los demás. A través de ejemplos de la literatura clásica, aprende a definir los opuestos binarios y a ilustrar estos opuestos de forma natural.
¿Qué son los opuestos binarios? Un interruptor de la luz está encendido o apagado; en un partido deportivo, un equipo gana o pierde; el agua está caliente o fría; algo en relación con otra cosa puede estar a la izquierda o a la derecha, arriba o abajo, dentro o fuera. Son conceptos opuestos que no pueden existir juntos. La oposición binaria es un concepto clave del estructuralismo, una teoría de la sociología, la antropología y la lingüística que afirma que todos los elementos de la cultura humana sólo pueden entenderse en relación con los demás y con su funcionamiento dentro de un sistema más amplio o del entorno general. En los estudios culturales nos encontramos a menudo con oposiciones binarias cuando exploramos las relaciones entre diferentes grupos de personas, por ejemplo: clase alta y clase baja o discapacitados y no discapacitados. A primera vista, parecen meras etiquetas identificativas, pero lo que las convierte en oposiciones binarias es la noción de que no pueden coexistir. El problema de un sistema de opuestos binarios es que crea fronteras entre grupos de personas y conduce a los prejuicios y la discriminación. Un grupo puede temer o considerar una amenaza al grupo opuesto, al que se denomina “el otro”. El uso de la oposición binaria en la literatura es un sistema que los autores utilizan para explorar las diferencias entre grupos de individuos, como las diferencias culturales, de clase o de género. Los autores pueden explorar la zona gris entre los dos grupos y lo que puede resultar de esas diferencias percibidas.
Derrida oposición binaria pdf
Canadá es una monarquía constitucional y una democracia parlamentaria, basada en el Estado de Derecho y el respeto de los derechos y las libertades. El gobierno actúa en nombre de la Corona, pero su autoridad proviene del pueblo canadiense.
El sistema parlamentario de Canadá procede de la tradición británica o “Westminster”. El Parlamento se compone de la Corona, el Senado y la Cámara de los Comunes, y las leyes se promulgan una vez que son acordadas por las tres partes. Dado que Canadá es un Estado federal, la responsabilidad de legislar se reparte entre un gobierno federal, diez provinciales y tres territoriales. El poder judicial es responsable de la interpretación y aplicación de la ley y la Constitución y de dictar sentencias imparciales.
La Constitución de Canadá establece el sistema de leyes y principios fundamentales que definen la naturaleza, las funciones y los límites del sistema de gobierno de Canadá, tanto federal como provincial. Prescribe qué poderes -legislativos, ejecutivos y judiciales- pueden ser ejercidos por cada nivel de gobierno, y establece los límites de esos poderes. También establece los poderes y autoridades del cargo de Gobernador General, así como los del Senado y la Cámara de los Comunes.
La oposición binaria en el postestructuralismo
Los opuestos binarios son un par de conceptos relacionados que tienen un significado opuesto. Algunos ejemplos obvios son las palabras “arriba” y “abajo”, el contraste entre la juventud y la vejez, la representación del héroe y el villano en las narraciones, nuestra percepción de la diferencia entre los colores “blanco” y “negro”, y el binario tradicional de masculinidad y feminidad.
Cada par de ideas sólo puede entenderse realmente por su relación con las demás. El concepto de “valentía” no tiene realmente sentido por sí solo, porque es necesario conocer su opuesto, la “cobardía”, para que la palabra adquiera todo su significado. Intente definir “estupidez” sin referirse a los opuestos “listo” e “inteligente” y verá lo que queremos decir.
El antropólogo Claude Lévi-Strauss creía que los opuestos binarios formaban la “estructura básica de todas las culturas humanas” y “todas las formas de pensamiento humano”. En cuanto a los estudios de comunicación, también dijo que los pares binarios eran esenciales para “todas las estructuras significantes humanas”.
La primera oposición binaria que vamos a considerar es la dicotomía de la masculinidad y la feminidad. Fíjate en la representación del género en el siguiente cartel de la película clásica de ciencia ficción “Planeta prohibido” (1956):