Meditacion antes de estudiar
Meditación antes de una lectura
En las últimas décadas, el interés del público por la meditación de atención plena se ha disparado. Paralelamente, y quizás alimentando la creciente aceptación popular, ha aumentado la atención científica. El número de ensayos controlados aleatorios -el estándar de oro para el estudio clínico- que implican mindfulness ha pasado de uno en el período 1995-1997 a 11 entre 2004-2006, a la friolera de 216 entre 2013-2015, según un artículo reciente que resume los hallazgos científicos sobre el tema.
Los estudios han demostrado los beneficios contra una serie de condiciones tanto físicas como mentales, incluyendo el síndrome del intestino irritable, la fibromialgia, la psoriasis, la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático. Pero algunos de estos resultados se han puesto en duda porque los estudios tenían muestras de pequeño tamaño o diseños experimentales problemáticos. Aun así, hay un puñado de áreas clave -como la depresión, el dolor crónico y la ansiedad- en las que estudios bien diseñados y ejecutados han mostrado beneficios para los pacientes que participan en un programa de meditación de atención plena, con efectos similares a los de otros tratamientos existentes.
Meditación guiada para estudiar
¡Compartir es cuidar! :)Algunos de los enlaces que aparecen a continuación son enlaces de afiliados, por lo que podemos recibir una comisión, sin coste alguno para ti, si realizas una compra a través de un enlace. Consulta nuestro aviso legal para obtener más información. (* = enlace de afiliación)La meditación es un ejercicio de atención que incluye respiración profunda, concentración y conciencia. Cuando meditas, estás totalmente despierto, pero tu mente no está centrada en asuntos externos. Meditar ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad, a la vez que mejora tu estado de ánimo, lo que la convierte en una excelente herramienta para estudiar.
¿Pero qué es mejor, meditar antes o después de estudiar? Está demostrado que meditar antes de estudiar mejora la memoria, la comprensión lectora y la concentración. También puede aliviar el estrés y la ansiedad al tiempo que mejora el estado de ánimo, por lo que también puede ser beneficioso meditar después de estudiar. Para obtener los mejores resultados, se recomienda meditar antes.
La meditación es una práctica excelente para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados al estudio. Hay varios estudios que demuestran que meditar durante 20 minutos al día puede ayudar a mejorar la memoria y el pensamiento cognitivo. Siga leyendo para descubrir los beneficios de la meditación a la hora de estudiar, cómo puede practicar la meditación con éxito y mucho más.
Meditación después de estudiar
Este artículo tiene más de 7 años. La investigación sobre la meditación y el cerebro no ha dejado de llegar desde hace varios años, con nuevos estudios que salen a la luz casi cada semana para ilustrar algún nuevo beneficio de la meditación. O, más bien, algún beneficio antiguo que se acaba de confirmar con fMRI o EEG. La práctica parece tener una increíble variedad de beneficios neurológicos: desde cambios en el volumen de la materia gris hasta la reducción de la actividad en los centros “yo” del cerebro, pasando por la mejora de la conectividad entre regiones cerebrales. A continuación se presentan algunos de los estudios más emocionantes que han aparecido en los últimos años y que demuestran que la meditación realmente produce cambios medibles en nuestro órgano más importante. Los escépticos, por supuesto, pueden preguntarse de qué sirven unos cambios cerebrales si no se ilustran simultáneamente los efectos psicológicos. Por suerte, también hay buenas pruebas de ello, con estudios que informan de que la meditación ayuda a aliviar nuestros niveles subjetivos de ansiedad y depresión, y a mejorar la atención, la concentración y el bienestar psicológico general.
Meditación antes de la clase
Cómo meditar antes de los exámenesSi meditas antes de los exámenes, puede ayudarte a despejar tu mente y crear un estado más receptivo para el aprendizaje. Sólo 10 minutos pueden ser suficientes para aumentar tu enfoque y concentración antes de tu sesión de estudio.Si tu mente tiende a acelerarse cuando se supone que estás estudiando o antes de hacer un examen, no estás solo.Nos pasa a todos. Puede que tu mente se resista porque en realidad no quieres estar estudiando. En cualquier caso, tu mente busca distracciones para aliviarte. Se ha demostrado que la meditación te ayuda a sacar más provecho de tus sesiones de estudio, así como a reducir el estrés y la ansiedad antes de los exámenes: Mostrar tabla de contenidos1