Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Instituto de estudios estratégicos de buenos aires

By Víctor Caraballo Posted on octubre 21, 2022 Category :
  • Blog

¿A dónde ir desde Buenos Aires? Perspectivas del comercio entre Estados Unidos y China

El completo Anuario de Organizaciones Internacionales (YBIO) incluye más de 72.500 perfiles de organizaciones, información adicional en los perfiles, una sofisticada funcionalidad de búsqueda y exportación de datos. Para más información sobre el YBIO, haga clic aquí o póngase en contacto con nosotros.

Los datos de los recursos de la base de datos no pueden extraerse o descargarse en masa utilizando scripts automatizados u otras herramientas de software externas que no se proporcionen dentro de los propios recursos de la base de datos. Si su proyecto de investigación o el uso de un recurso de base de datos implica la extracción de grandes cantidades de texto o datos de un recurso de base de datos, póngase en contacto con nosotros para obtener una solución personalizada.

Estudios bacteriológicos ambientales para la detección de vibrios

¡El WOEPSR vuelve a Múnich! Tras el decimocuarto taller de la serie en 2020, el «16º taller sobre la organización, la economía y la política de la investigación científica», organizado conjuntamente con la TUM, volverá a tener lugar en el Instituto Max Planck de Innovación y Competencia los días 13 y 14 de abril de 2023. Los investigadores que deseen presentar una ponencia están invitados a enviarla en línea antes del 15 de enero de 2023.

El taller se puso en marcha originalmente en Turín, pero ahora también se celebra en otros lugares de investigación importantes, como el Centro de Investigación sobre Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Bath (2018), GREThA en la Universidad de Burdeos-CNRS (2019), y KU Leuven (2022).

Los organizadores pretenden atraer las contribuciones de académicos, tanto junior como senior, sobre temas relacionados con la organización, la economía y la política de la investigación científica. Se reserva un número mínimo de plazas para investigadores noveles (estudiantes de doctorado o becarios postdoctorales que hayan obtenido su doctorado en 2020 o después). Se invita a presentar contribuciones sobre (pero no limitadas a) uno o más de los siguientes temas: Por favor, envíe trabajos inéditos o resúmenes extendidos (mínimo 3 páginas) antes del 15 de enero de 2023. Nos esforzamos por notificar a los autores antes del 27 de febrero de 2023.

La penetración estratégica de Irán en América Latina

La Prof. Rut Diamint es profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Torcuato Di Tella e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, con sede en Buenos Aires. Experta en relaciones cívico-militares, ha sido jefa de gabinete y asesora del Ministerio de Defensa argentino (2004-2005), y ha ocupado puestos de investigación en la Florida International University (2008) y en la Columbia University (2001). También ha coordinado proyectos para la Fundación Ford y la Open Society Foundations sobre temas de defensa, liderazgo político y democracia. Sus libros incluyen Democratizing Politicians: Un estudio de líderes latinoamericanos (2013, en español) y Democracia y seguridad en América Latina (2002, en español). Por su trabajo en temas de seguridad, fue nombrada miembro de la Junta Consultiva en Asuntos de Desarme del Secretario General de la ONU (2013-2015). Durante su beca, la profesora Diamint está estudiando las políticas de defensa de los principales países latinoamericanos durante la última década con el fin de identificar las tendencias regionales en materia de seguridad internacional. Tiene previsto publicar un libro en el que explorará el papel de los militares en América Latina y el impacto de la política de defensa regional en la agenda de seguridad global.

CEREMONIA DE APERTURA, INVIERNO ’22 (PROGRAMA DE

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) es una fundación privada, sin fines de lucro y apartidaria, fundada el 26 de febrero de 2003 y registrada ante la Inspección General de Justicia en Buenos Aires, Argentina.  La misión de CADAL consiste en la investigación, difusión y apoyo al respeto de las libertades cívicas, políticas y económicas. Para este objetivo, CADAL prioriza la defensa…

Director Ejecutivo de Media Rights Agenda.  Media Rights Agenda (MRA) fue creada en 1993 como una organización no gubernamental independiente, no partidista y sin ánimo de lucro, con el propósito de promover y proteger el derecho a la libertad de expresión, la libertad de los medios de comunicación, el acceso a la información, así como los derechos y libertades digitales.

Director Asociado del Instituto de Estudios Estratégicos de los Grandes Lagos (GLiSS).  El Instituto de Estudios Estratégicos de los Grandes Lagos es un grupo de reflexión política independiente con una programación exclusiva sobre cuestiones de política pública regional e internacional. La misión del GLiSS es acelerar la transformación socioeconómica y el desarrollo inclusivo en la subregión de los Grandes Lagos proporcionando opciones políticas basadas en pruebas que…

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme