Estudios para trabajar en ingenieros y técnicos
Tipos de ingeniería
Si estás pensando en cursar una ingeniería pero no estás seguro de qué campo elegir, este artículo es para ti. Conoce los diferentes tipos de cursos de ingeniería, las nuevas opciones profesionales y decide qué es lo mejor para ti.
La ingeniería es un campo interesante y dinámico, perfecto para aquellos a los que les gusta dar vida a sus ideas. Como ingeniero, no sólo puedes identificar problemas y resolverlos, sino también ver cómo tu trabajo cambia vidas. Pero hay un problema. Hay demasiados cursos de ingeniería entre los que elegir: civil, aeronáutica, eléctrica, mecánica, etc. Pero antes de hablar de los cursos de ingeniería y de cómo elegir el más adecuado para ti, vamos a saber qué es la ingeniería y cómo decidir si te gusta…
Todos los tipos de ingeniería implican la resolución de problemas. Como estudiante de ingeniería, creas soluciones viables a los problemas para hacer del mundo un lugar mejor y más eficiente. Si crees que eres un pensador crítico y disfrutas resolviendo problemas, entonces hacer un curso de ingeniería puede ser la decisión correcta para ti.
Estudios técnicos de ingeniería
Aunque un título de grado proporciona unos salarios superiores a la media, la formación académica y profesional adicional puede aumentar en gran medida el potencial de ingresos, ampliando las opciones de trabajo a funciones más especializadas y puestos directivos.
Este sector incluye empresas que prestan servicios como el diseño y la construcción de edificios residenciales y comerciales, puentes y otros tipos de infraestructuras. Los servicios relacionados incluyen la asistencia en jardinería e ingeniería medioambiental.
Las empresas de fabricación de este sector construyen las máquinas utilizadas para realizar tareas específicas o crear productos. Por ejemplo, un ingeniero que trabaje en esta área puede diseñar una máquina que dé forma a los marcos metálicos de los muebles.
Muchos ingenieros mecánicos descubren nuevas tecnologías o usos innovadores de tecnologías existentes. También pueden desarrollar nuevos procesos de fabricación. La mayoría de estos profesionales trabajan en el mundo académico o en la investigación empresarial.
Las empresas aeroespaciales y de defensa fabrican aviones, helicópteros, cohetes, satélites y misiles. Aunque no están directamente empleados por el gobierno, los contratistas aeroespaciales suelen colaborar estrechamente con las agencias federales.
La carrera de ingeniería más fácil
Los puestos de trabajo en el sector de la ingeniería y la tecnología están disponibles para personas de una amplia variedad de disciplinas, desde la tecnología de los juegos hasta los procesos de fabricación. Las universidades suelen buscar candidatos con experiencia industrial en sus campos para impulsar la investigación y el desarrollo del sector de la ingeniería y la tecnología. Hay puestos disponibles para especialistas en campos como la ingeniería de software, los sistemas de información y servicios digitales, la seguridad informática, la ingeniería mecánica, la geomecánica, el diseño de plantas químicas, la ingeniería estructural, la ingeniería industrial, la ingeniería química y el diseño de productos. Las oportunidades van desde puestos de investigación e ingeniería hasta profesores, catedráticos y jefes de departamento.
Estudio de ingeniería
Casi todo aquello de lo que dependemos en nuestra vida cotidiana ha sido creado por ingenieros: carreteras, ferrocarriles, ordenadores, teléfonos inteligentes, la energía que alimenta los edificios, los equipos médicos utilizados en los hospitales, etc. Los ingenieros solucionan problemas importantes e inventan métodos más seguros, rápidos y rentables de hacer las cosas.
La ingeniería aeronáutica es una ciencia relativamente joven que ha tenido un profundo impacto en la humanidad: Los viajes que antes duraban meses ahora duran horas, por no hablar de que hemos llegado a la luna. Si le interesa la ciencia del vuelo, considere la posibilidad de realizar un curso de Ingeniería de Aviación y Aeronáutica. Como ingeniero de aviación o especialista en aeronáutica podrás diseñar y construir todo tipo de aviones. Y también es posible especializarse en ingeniería espacial. Como muchas otras asignaturas de ingeniería, los cursos en estos campos incluyen muchas matemáticas y física.
Transformar las materias primas en productos valiosos y útiles: Eso es lo que hace la Ingeniería Química en su esencia. La Ingeniería Química es un campo multidisciplinar en el que se aprende todo sobre los complejos procesos industriales, desde el diseño hasta el desarrollo y la producción. Las oportunidades de trabajo para los graduados en Ingeniería Química son extremadamente versátiles: puedes trabajar en prácticamente cualquier industria, por ejemplo, en la farmacéutica, la alimentaria, la de la pulpa y el papel, la electrónica, la petroquímica, la biotecnología y muchas otras.