Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Estudios exploratorios descriptivos correlacionales y explicativos

By Víctor Caraballo Posted on diciembre 7, 2022 Category :
  • Formacion

Estudio descriptivo

En una noticia reciente sobre la adicción de los estudiantes universitarios a los aparatos electrónicos (Lisk, 2011) [1] se describen los resultados de una investigación realizada por la profesora Susan Moeller y sus colegas de la Universidad de Maryland (http://withoutmedia.wordpress.com). El artículo plantea una serie de preguntas interesantes. ¿A qué tipo de aparatos son adictos los estudiantes? ¿Cómo funcionan estas adicciones? ¿Por qué existen y quiénes son más propensos a sufrirlas?

La investigación en ciencias sociales es excelente para responder a este tipo de preguntas, pero para hacerlo con rigor debemos tener cuidado al diseñar nuestros proyectos de investigación. En este capítulo, analizaremos los aspectos de un proyecto de investigación que deben tenerse en cuenta desde el principio, incluyendo la especificación de los objetivos de la investigación, los componentes comunes a la mayoría de los proyectos de investigación y algunas otras consideraciones.

A la hora de diseñar un proyecto de investigación, lo primero que hay que plantearse es qué se espera conseguir con la investigación. ¿Qué espera poder decir sobre su tema? ¿Espera comprender en profundidad el fenómeno que está estudiando o prefiere tener una comprensión amplia, pero quizá menos profunda? ¿Quiere que su investigación sea utilizada por los responsables políticos u otras personas para dar forma a la vida social, o se trata más bien de explorar sus curiosidades? Las respuestas a cada una de estas preguntas determinarán el diseño de la investigación.

Exploratorio explicativo

Los psicólogos están de acuerdo en que, para que sus ideas y teorías sobre el comportamiento humano se tomen en serio, deben estar respaldadas por datos. Sin embargo, la investigación de los distintos psicólogos se diseña con distintos objetivos en mente, y los distintos objetivos requieren distintos enfoques. Estos distintos enfoques, resumidos en la Tabla 3.2, se conocen como diseños de investigación. Un diseño de investigación es el método específico que un investigador utiliza para recoger, analizar e interpretar datos. Los psicólogos utilizan tres tipos principales de diseños de investigación en sus investigaciones, y cada uno proporciona una vía esencial para la investigación científica. La investigación descriptiva es una investigación diseñada para proporcionar una instantánea del estado actual de las cosas. La investigación correlacional está diseñada para descubrir relaciones entre variables y permitir la predicción de acontecimientos futuros a partir del conocimiento actual. La investigación experimental es aquella en la que se crea una equivalencia inicial entre los participantes en la investigación de más de un grupo, seguida de una manipulación de una experiencia determinada para estos grupos y una medición de la influencia de la manipulación. Cada uno de los tres diseños de investigación varía en función de sus puntos fuertes y sus limitaciones, y es importante comprender en qué se diferencia cada uno.

Diseño de investigación exploratoria

Finalidad de la investigaciónLa finalidad de la investigación es mejorar la sociedad a través del conocimiento. Cuando una persona publica su investigación, lo hace con la esperanza de que el público al que va dirigida ponga en práctica sus hallazgos mediante aplicaciones en la vida real. La investigación puede ser básica o aplicada. La investigación básica, también conocida como investigación pura, es una forma de investigar para aprender cosas nuevas por el mero hecho de aprenderlas y apoyar hechos observables en lugar de intentar resolver un problema. La investigación aplicada es una investigación sobre una teoría ya conocida, por lo que se centra en resolver problemas de la vida real generando conocimiento a partir de una pregunta o problema en el que la respuesta o el resultado pueden aplicarse inmediatamente. Su objetivo directo es obtener una respuesta para que pueda utilizarse inmediatamente en la vida cotidiana. La investigación debe ser un enfoque sistemático, comúnmente conocido como método científico. Los tres propósitos de la investigación son:

La investigación explicativa se define como una forma de conectar ideas para comprender la causa y el efecto. Los investigadores utilizan las variables para explicar el por qué o el cómo como medio para detallar lo que ocurre entre las dos variables.

Investigación explicativa

Una noticia reciente sobre la adicción de los estudiantes universitarios a los aparatos electrónicos (Lisk, 2011) [1] describe los resultados de una investigación de la profesora Susan Moeller y sus colegas de la Universidad de Maryland (http://withoutmedia.wordpress.com). El artículo plantea una serie de preguntas interesantes. ¿A qué tipo de aparatos son adictos los estudiantes? ¿Cómo funcionan estas adicciones? ¿Por qué existen y quiénes son más propensos a sufrirlas?

La investigación en ciencias sociales es excelente para responder a este tipo de preguntas, pero para hacerlo con rigor debemos tener cuidado al diseñar nuestros proyectos de investigación. En este capítulo, analizaremos los aspectos de un proyecto de investigación que deben tenerse en cuenta desde el principio, incluyendo la especificación de los objetivos de la investigación, los componentes comunes a la mayoría de los proyectos de investigación y algunas otras consideraciones.

A la hora de diseñar un proyecto de investigación, lo primero que hay que plantearse es qué se espera conseguir con la investigación. ¿Qué espera poder decir sobre su tema? ¿Espera comprender en profundidad el fenómeno que está estudiando o prefiere tener una comprensión amplia, pero quizá menos profunda? ¿Quiere que su investigación sea utilizada por los responsables políticos u otras personas para dar forma a la vida social, o se trata más bien de explorar sus curiosidades? Las respuestas a cada una de estas preguntas determinarán el diseño de la investigación.

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme