Estudios de videojuegos en españa
Juego en España
El reciente informe de la empresa de investigación y análisis Newzoo sobre el mercado español del videojuego revela que cuatro de cada cinco españoles son aficionados a los juegos, y casi la mitad de la población online gasta dinero en juegos.
España ocupa actualmente el puesto 23 en el ranking mundial de jugadores de videojuegos más activos, con un 83% del país -31,7 millones de personas- como jugadores. El país ha contribuido con 2.300 millones de dólares a los ingresos de la industria del videojuego en 2022, con un 48% de jugadores que han gastado dinero en juegos este año.
El informe muestra que las personas que juegan y ven videojuegos son más comunes que las personas que únicamente juegan o ven videojuegos, lo que demuestra lo popular que es la faceta visual de los videojuegos en este mercado.
Aunque el PC y las consolas se llevaron el mayor número de horas en los últimos seis meses, los juegos para móviles fueron los más populares. En lo que va de año, los juegos para móviles acapararon el 60% de los jugadores en España, con hasta tres horas de juego a la semana.
Por su parte, los jugadores de consola representaron el 48%, con una media de cuatro horas de juego a la semana. Por su parte, los jugadores de PC representan el 41%, con una media de cuatro horas semanales.
Estudios de animación en España
Miembro de la Unión Europea y de la OTAN, España ocupa la mayor parte (80%) de la Península Ibérica, así como las Islas Canarias y las Islas Baleares. La superficie total de España es de 504.782 km², lo que la convierte en el cuarto país más grande de Europa (después de Rusia, Ucrania y Francia). Limita con Francia, Andorra y Portugal. El territorio español está dividido en 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas. La capital es Madrid.
España es el 30º país más poblado del mundo, con una población de 46.788.421 habitantes a 1 de enero de 2021. En 2021, el 39% de la población se declaraba católica no practicante, el 18,4% católica practicante, el 14,6% atea, el 12,9% agnóstica, el 11,4% no creyente o indiferente a la religión y el 2,5% pertenecía a otra religión o confesión, mientras que el 1,3% no contestó.
El mercado de los videojuegos en España experimenta un crecimiento continuo. Según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en 2021 la facturación del sector del juego en España fue de 1.795 millones de euros (1.924 millones de dólares), un 2,8% más que el año anterior.
Estudios Starloop
Desde la rápida modernización de las máquinas informáticas, los juegos se han convertido en una esfera relevante de la vida de muchas personas. Al principio, sólo unos pocos países presentaban verdaderos centros para este tipo de industria, sin embargo, desde entonces, muchos optaron por potenciarla aún más. España se encuentra entre estos países.
Hoy en día, el número de personas empleadas en este sector en España es de 8700. Para impulsar aún más el desarrollo de la industria del juego, el gobierno aprobó la Asociación Española de Videojuegos. Esta organización ofrece importantes ventajas a todas las empresas interesadas en invertir en esta industria. La investigación realizada por SVGA predice un crecimiento continuo de este sector durante los próximos años.
Desde que se realizaron mayores inversiones en el año 2016 y principios de 2017, España se situó en el noveno puesto del ranking mundial de países que compiten en la industria del videojuego. Esto también ha beneficiado enormemente a España, ya que fue una gran inspiración para un mayor desarrollo del sector.
El éxito de esta industria también fue seguido de cambios en el sistema educativo. Se implantaron muchos cursos, ya que el mayor problema era la falta de personal cualificado para esta rama. Esta molestia cambió desde entonces, con la llegada de muchos jóvenes talentos en los dos últimos años.
El tequila funciona
En Peninsula (Peninsula Corporate Innovation S.L.) tratamos la información que nos facilita con la finalidad principal de encargar, representar y defender la actividad profesional contratada, velando para que nuestras actuaciones sean respetuosas con el cumplimiento de la normativa vigente.
De acuerdo con la normativa de protección de datos, los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad del tratamiento y posteriormente se mantendrán debidamente bloqueados mientras sean necesarios, a disposición exclusiva de las Administraciones Públicas competentes, para poder atender las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento hasta finalizar los plazos de prescripción establecidos en la normativa vigente. Los datos serán almacenados en los servidores de la plataforma AmazonWeb Services y en Pipedrive CRM.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.