Estudios de grabacion modernos
Estudio Blackbird
Servicio completo de producción, grabación, mezcla y masterizaciónBienvenido a GFM Recording Studios, ha venido al lugar correcto para realizar su visión musical para su proyecto. Si usted es un veterano de la música, o un nuevo artista, vamos a trabajar con usted paso a paso a través del proceso creativo para ayudar a tomar su música de una idea a una calidad comercial, de vanguardia maestro listo para los sellos discográficos / gestión / distribución mundial.
En GFM, mantenemos el más alto nivel de calidad en todos los aspectos de nuestro negocio. Proporcionamos a nuestros clientes servicios de audio de primera calidad, utilizando con precisión los últimos y mejores equipos. Además de nuestras instalaciones de clase mundial y la extensa colección de equipos externos y micrófonos de boutique, tenemos un personal experimentado que puede ayudar con la grabación, los ritmos y la producción, la mezcla, la masterización, e incluso la composición de canciones.
Estudio Riksmixningsverket
Cuando Carlos Santana grabó su gran álbum de regreso, “Supernatural”, hace cuatro años, grupos de músicos se reunieron en los Fantasy Studios de Berkeley y tocaron las pistas juntos hasta que las hicieron bien.
Dos años más tarde, trabajando en la continuación del exitoso álbum de 1999, un ingeniero volaba a la ciudad con un equipo informático llamado disco duro externo USB-FireWire, lo conectaba a la placa de Fantasy y grababa a Santana doblando su guitarra sin la presencia de otros músicos.
En pocos años, el estudio de grabación comercial se ha convertido en una especie en peligro de extinción. Entre una industria discográfica en dificultades y las nuevas tecnologías que hacen que los estudios y sus costosos equipos queden prácticamente obsoletos, sólo unos pocos pueden seguir en activo. Con las extraordinarias capacidades del sistema de grabación digital Pro Tools y la rápida caída del coste del almacenamiento en disco duro y de los CD vírgenes, los músicos pueden montar sus propios estudios de grabación por una fracción de lo que solía costar grabar discos en instalaciones comerciales.
Estudio de grabación en la naturaleza
Upaya Sound es un estudio de grabación para producciones musicales independientes en un entorno íntimo. Una acústica excelente, un sistema de monitorización profesional y el ambiente de una sala de estar lo convierten en el lugar perfecto para que los músicos emergentes graben las pistas de su próximo álbum.
El buen timing es imprescindible en las grabaciones modernas y hasta los mejores bateristas cometen errores. Tomaré tus pistas de batería e instrumentos en bruto y me aseguraré de que sólo las mejores tomas lleguen a la grabación final. Edito todos los errores para que encajen con el surco de forma natural.
En Upaya Sound ofrezco mezclas en línea para artistas de cualquier género vagamente relacionado con el rock, la música indie y el folk. Mi objetivo es conseguir un sonido contundente, claro y transparente para tus grabaciones, con calidez y profundidad, dando espacio a cada instrumento para respirar.
Estudios aéreos
John’s Wood, Londres, para la portada de su álbum Abbey Road, celebraban un edificio que había desempeñado un papel esencial para ayudarles a conquistar el mundo de la música y, de paso, convertir Abbey Road en uno de los estudios de grabación más famosos del mundo.
Para los músicos, los estudios de grabación importantes son algo más que ladrillos, cemento y equipos de audio. Los Rolling Stones nombraron una canción en honor del estudio de Chess Records y Sonic Youth reconoció los estudios Echo Canyon de Nueva York al nombrar su 12º álbum de estudio, Murray Street, en homenaje a un lugar que había desempeñado un papel clave en su éxito.
Las raíces del estudio de grabación se remontan a inventores del siglo XIX como Thomas Edison y Alexander Graham, que sentaron las bases de la industria del fonógrafo. En la época de la Primera Guerra Mundial, ya aparecían estudios de grabación en las principales ciudades del mundo, incluido el primer estudio de OKeh Records, en Nueva York, creado por Otto KE Heinemann en 1918.