Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Estudios de ahorro energetico

By Víctor Caraballo Posted on octubre 20, 2022 Category :
  • Blog

Eficiencia energética y ahorro de energía: una visión desde el edificio

La reducción del consumo de energía en los edificios de oficinas es fundamental para mejorar la eficiencia energética y la descarbonización a gran escala. Este estudio (N = 854) investigó la influencia de los factores socio-psicológicos en la intención y los comportamientos de ahorro energético en oficinas unipersonales frente a las compartidas, basándose en el modelo ampliado de la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB). Encontramos que la atribución de responsabilidad, una variable añadida a la TPB, es el predictor más fuerte de las intenciones de ahorro de energía tanto para las oficinas unipersonales como para las compartidas. Curiosamente, mientras que las normas imperativas son un importante predictor de la intención de comportamiento para las oficinas unipersonales, las normas descriptivas lo son para las oficinas compartidas. La intención de ahorro energético media en las influencias de las variables mencionadas sobre los comportamientos de ahorro energético. En contra de nuestras hipótesis, el control percibido sobre el ahorro de energía y la facilidad de acceso percibida a las características de control del edificio no tienen un impacto directo en los comportamientos de ahorro de energía en las oficinas unipersonales, mientras que sí lo tienen en los comportamientos de ahorro de energía en las oficinas compartidas. Este estudio proporciona información útil para los diseñadores de edificios y los investigadores del comportamiento de los ocupantes y de los modelos energéticos.

Estudio: Las medidas de ahorro energético podrían impulsar la economía británica

Los particulares y los hogares pueden adoptar diversas medidas para optimizar su consumo de energía. Los cambios en nuestros hábitos cotidianos pueden contribuir a reducir las facturas de energía de los hogares, disminuir las emisiones de carbono y aliviar la presión sobre la red eléctrica. Unos modestos cambios de comportamiento pueden, con el tiempo, suponer un importante ahorro de energía por sí solos. La demanda de energía en el hogar puede reducirse aún más mediante inevitables cambios «estructurales», como la mejora de la eficiencia energética de los electrodomésticos y la modernización de los equipos domésticos existentes. Se pueden diseñar intervenciones políticas y programas adecuados para promover cambios sostenibles en el comportamiento y fomentar las inversiones en mejoras estructurales. Este artículo se centra en el potencial para mejorar la eficiencia energética con políticas y programas diseñados para educar a los consumidores y animarles a modificar sus hábitos cotidianos, sin recurrir a mejoras estructurales a gran escala. Este enfoque está motivado por la observación de que las intervenciones destinadas a promover el cambio de comportamiento son a menudo más baratas de aplicar en relación con las políticas que buscan fomentar la inversión. Estas medidas también suelen ser relativamente rápidas de diseñar y aplicar.

Computación con eficiencia energética

El Instituto para la Eficiencia Energética en la Producción investiga sobre temas que tienen como objetivo reducir el consumo de energía en la producción, por ejemplo mediante el uso de tecnologías de eficiencia energética y el control inteligente del uso de la energía.

Bienvenido a la página web del Instituto de Eficiencia Energética en la Producción (EEP). El instituto, fundado en 2012, combina la investigación y la enseñanza sobre el tema de la eficiencia energética y tiene la tarea de informar y asesorar a la sociedad, la política y la industria sobre la eficiencia energética y las posibles formas de aumentar la eficiencia.

10. eficiencia energética en los edificios: políticas y tecnologías

Existe una paradoja no resuelta en relación con el comportamiento de ahorro de energía eléctrica. Por un lado, hay muchos estudios sobre los comportamientos de ahorro de energía y, por otro, las investigaciones recientes subrayan que existe un gran potencial sin explotar en cuanto a los comportamientos de ahorro de energía eléctrica. Por lo tanto, resulta pertinente revisar el concepto de conductas de ahorro de energía eléctrica de forma cualitativa para ampliar el espectro de comprensión. El objetivo de este artículo es responder a la pregunta de investigación de por qué los clientes no se preocupan por los comportamientos de ahorro de energía eléctrica.

Se realiza un estudio cualitativo en el oeste de la India utilizando la metodología de la teoría fundamentada. Los pasos básicos del análisis de datos cualitativos consisten en codificar los datos, combinar los códigos en categorías y temas más amplios e interpretar los resultados.

El estudio identifica siete categorías de determinantes de los comportamientos de ahorro de energía eléctrica. Se discuten las implicaciones políticas y las limitaciones del estudio, junto con las áreas de futuras direcciones de investigación.

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme