Estudio de mercado impresion 3d
Informe sobre la impresión 3D
Mercado de la impresión 3D aeroespacial: Por ofertas (impresoras, servicios, materiales, software), por tecnología (fusión de cama de polvo, polimerización, modelado de deposición de fusión (FDM), otros), por aplicación (herramientas, prototipos, piezas funcionales), por geografía, tamaño, previsión, 2021-2030
Basado en ofertas, el segmento de “Impresoras” dominó la industria con aproximadamente el 39,23% de la cuota de mercado en 2020. La máxima necesidad de impresiones y fabricaciones personalizadas rentables en todo el mundo son los factores que impulsan el crecimiento general de este segmento.
Basado en la tecnología, el segmento de “Fusion Deposition Modeling (FDM)” dominó ampliamente la industria en 2020 con una CAGR constante durante el período previsto. La capacidad de esta tecnología para fabricar formas complejas con diferentes texturas, espesores y colores son algunos de los principales factores que impulsan el crecimiento general de este segmento.
Basado en la Plataforma, el segmento de “Aviones” tuvo la mayor cuota de casi el 79,23% de todo el mercado en 2020. Factores como la necesidad de aviones ligeros y rentables, así como su rápida fabricación de piezas complejas, están impulsando el crecimiento global de este segmento durante el período previsto.
Cuota de mercado de la impresión 3d de Hp
El tamaño del mercado mundial de la impresión 3D aumentará más de 7.000 millones de dólares entre 2017 y 2022, acelerando a una CAGR de casi el 37% durante el período de previsión. Este crecimiento del tamaño del mercado se atribuirá a numerosos factores, como el aumento del interés de los consumidores por los productos personalizados en 3D, la creciente demanda de componentes electrónicos impresos en 3D y el aumento del uso de las impresoras 3D en el sector sanitario.
Se espera que numerosos segmentos importantes del sector de la impresión 3D mundial experimenten un fuerte crecimiento en los próximos 4-5 años, lo que contribuirá al crecimiento del mercado global. Por ejemplo, la tasa de crecimiento interanual en 2018 para el mercado global de servicios de impresión fue de casi el 20%, debido a la demanda de productos personalizados. Mientras tanto, se espera que el mercado de materiales de impresión 3D aumente más de 3.400 millones de dólares en tamaño de mercado para 2022, acelerando a una CAGR del 39%. El bajo desperdicio de cartucho en los sistemas de impresión aditiva está impulsando el crecimiento de este mercado.
Mercado mundial de la impresión 3D
La impresión 3D es una industria dinámica compuesta por un ecosistema multifacético esencial para la adopción por parte del mercado masivo, que incluye hardware, materiales, servicios, post-procesamiento y más. Este informe examinará el estado de las tecnologías y materiales de impresión 3D, identificará las tendencias emergentes, analizará el mercado actual y proporcionará previsiones detalladas del mercado de hardware y materiales de impresión 3D. Este informe proporciona información clave y conocimientos esenciales en toda la cadena de valor de la impresión 3D.
Los materiales presentan la mayor oportunidad de ingresos dentro de la fabricación aditiva, pero entender la variedad de materiales de polímero, metal y cerámica dentro de la impresión 3D es fundamental para capitalizar esta oportunidad. Este informe examina el estado de los materiales de impresión 3D establecidos, presenta estudios de comparación técnica, analiza las tendencias y proporciona previsiones detalladas del mercado de materiales de fabricación aditiva. Para las empresas que se dedican a los materiales de impresión 3D, este informe presenta perspectivas clave y conocimientos esenciales.
Atsauksmes
La impresión 3D se refiere al proceso de fabricación de un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital o un modelo de diseño asistido por ordenador (CAD). También se denomina fabricación de sobremesa, impresión aditiva o fabricación aditiva porque la creación tiene lugar mediante la colocación de muchas capas finas de material hasta crear el objeto. Para el desarrollo del objeto se llevan a cabo varios procesos, entre los que se encuentran la fusión de lechos de polvo, la extrusión de material, la fotopolimerización en cuba, el chorro de material, el chorro de aglutinante, la deposición de energía dirigida y la laminación de láminas. Para la impresión se utilizan impresoras 3D de sobremesa e industriales. Además, en el sector de la sanidad, la impresión 3D se utiliza en forma de bioimpresión, en la que los bioimpresores utilizan una pipeta guiada por ordenador para estratificar células vivas que se denominan biotinta. Se utiliza para crear tejidos vivos artificiales en los laboratorios médicos. En la automoción, la impresión 3D se utiliza para la fabricación de piezas de plástico, que son más baratas y tienen un tiempo de producción corto para la casa, especialmente para las carrocerías complejas. La impresión 3D en el sector aeroespacial es utilizada principalmente por los ingenieros para realizar prototipos rápidos, herramientas y una fabricación de piezas más fácil y rentable.