Estudiar arquitectura en venezuela
Serie de conferencias del IAAC 2014 – Alfredo Brillermbourg
La teoría se sintió bastante completa, manejamos todos los temas importantes. Estuvo muy bien que pudiéramos profundizar en nuestros logros de casos de uso, lo que nos ayudó a entender la teoría. Henk HuybrechtsCurso: Arquitectura de Sistemas y Servicios – Arquitectura de Microservicios
Las clases fueron muy concisas y directas. Los ejercicios prácticos fueron muy útiles, nos gustaría tener más prácticas en el futuro. Jayaraman RamansubramaniamCurso: Arquitectura de Sistemas y Servicios – Arquitectura de Microservicios
Me beneficié de la amplia experiencia en el tema con consejos prácticos sobre cómo implementar en el entorno de producción de la vida real. Palawan Pawnshop – Palawan Express Pera PadalaCurso: Arquitectura de Sistemas y Servicios – Arquitectura de Microservicios
Disfruté de las discusiones sobre diferentes infraestructuras con modelos en la pizarra. BOYET NAZON – Palawan Pawnshop – Palawan Express Pera PadalaCurso: Arquitectura de Sistemas y Servicios – Arquitectura de Microservicios
Elogio su estilo de formación de llegar a los delegados individualmente y discutir una breve introducción primero sobre un tema cuando sea necesario antes de entrar en detalles. Por último, por proporcionar sugerencias y referencias relacionadas con la formación que podemos utilizar en el futuro. Hiel Umiten – Palawan Pawnshop – Palawan Express Pera PadalaCurso: Arquitectura de Sistemas y Servicios – Arquitectura de Microservicios
Crear las condiciones para el florecimiento humano
David Gouverneur obtuvo un máster en Diseño Urbano en la Universidad de Harvard (1980) y una licenciatura en Arquitectura en la Universidad Simón Bolívar de Caracas (1977). Fue presidente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar (1987-91), así como profesor de los Departamentos de Arquitectura y de Planificación Urbana y Regional de esta Escuela desde 1980 hasta 2008. De 1991 a 1994 fue Director y de 1995 a 1996, Secretario Adjunto de Desarrollo Urbano de Venezuela. Fue cofundador y profesor del programa de Diseño Urbano y Director del Instituto de la Alcaldía en Diseño Urbano de la Universidad Metropolitana, ambos creados con el apoyo de la Universidad de Harvard, en Caracas, Venezuela (1996-2008). Ha enseñado en la Universidad de Pensilvania desde 2002, primero como profesor visitante en el Departamento de Arquitectura del Paisaje de 2002 a 2010, y en el Departamento de Planificación Urbana y Regional de 2009 a 2010. Desde 2010 es Profesor Asociado en el Departamento de Arquitectura del Paisaje, y desde 2012 es Profesor en Práctica de este Departamento.
Serie de conferencias de Tecnoglass: Franco Micucci
Situada en Caracas, la capital de Venezuela (4 millones de habitantes), los estudiantes universitarios tienen acceso a la costa (puerto de La Guaira) y al Museo de Arte Moderno, conocido como uno de los más importantes de Sudamérica. La ciudad acoge cada año un festival internacional de teatro que atrae a artistas y público de todo el mundo.
Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y 4 pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 primeras en general o entre las 500 primeras en este pilar tienen una puntuación visible públicamente
Enseñanza de la arquitectura en Venezuela | Universidad Simón Bolívar
El posgraduado en Diseño Industrial es un estudiante que ha estudiado y recibido el título de maestría en esta disciplina. Tener una maestría en diseño industrial demuestra que el estudiante de posgrado que estudió en este campo sabe de mercadeo así como de cómo diseñar un producto de producción en masa comercialmente viable. En consecuencia, un producto de producción en masa tiene que ser comercial y universalmente requerido, de ahí que el objetivo principal del especialista en diseño industrial sea la creación de tales productos.
En el Máster en Diseño Industrial se estudian múltiples materias, ya que la especialización en esta disciplina requiere conocimientos en muchos ámbitos. Los conocimientos generales son esenciales para la capacidad de crear y diseñar productos comerciales, junto con la comprensión de los consumidores y sus gustos.