Donde estudiar psicopedagogia en españa
Psicología de la educación
Los cambios sociales, económicos y culturales de las últimas décadas en todas las sociedades desarrolladas han supuesto la aparición de nuevos escenarios y contextos educativos, y con ellos nuevos espacios colectivos de investigación e intervención psicoeducativa. Esto hace que cada vez sean más numerosos los investigadores y profesionales de la psicología que investigan e intervienen en escenarios educativos fuera de los entornos tradicionales de la familia y la educación escolar y que trabajan con colectivos no exclusivamente formados por niños y jóvenes.
El Doctorado en Psicología Educativa está dirigido a licenciados en psicología, pedagogía, psicopedagogía y titulaciones afines que hayan cursado un Máster en Psicología Educativa o en un área relacionada con la Educación y el desarrollo.
A la hora de elegir este programa, el estudiante debe ser capaz de demostrar una clara vinculación con una de las líneas de investigación propuestas y, en consecuencia, debe tener los conocimientos y competencias que la línea de investigación en cuestión requiere.
Cursos de psicología
Servicios a la cartaartículoIndicadoresCompartirRevista PsicopedagogíaVersión impresa ISSN 0103-8486AbstractSANTOS, Jane Nogueira dos et al. Estudio comparativo sobre la formación en Psicopedagogía en tres países: Brasil, Argentina y España. Rev. psicopedag. [en línea]. 2012, vol.29, n.90, pp. 313-319. ISSN 0103-8486.PROPÓSITO: Presentar un estudio comparativo sobre la formación en Psicopedagogía en tres países: Brasil, Argentina y España. MÉTODOS: Se analizó una muestra de doce licenciaturas en Psicopedagogía, cuatro cursos en cada uno de los tres países. Los criterios utilizados en la comparación fueron: perfil profesional, duración del curso y revisión de los planes de estudio. Las disciplinas que componen el plan de estudios se dividieron en subáreas de conocimiento: educación, salud, psicología social y psicopedagogía. RESULTADOS: Los resultados indican que, incluso con una variación en el énfasis de las disciplinas que componen el plan de estudios, la formación ofrecida es similar entre los países analizados. CONCLUSIÓN: La formación de los psicopedagogos de estos países busca garantizar un cuerpo de conocimientos que asegure el desempeño en el área de la salud mental, ya sea en la escuela.
¿Cuántos créditos tiene un máster?
Universidades participantes: Universidad de ValenciaComisión coordinadora académica Rosa María Bo Bonet (Codirectora)Andrés Payá Rico (Codirector)Clara Arbiol GonzálezRafael Marco TavernerElvira Martínez BesteiroJosé Vidal MollónEmma Segrera Manzano (PAS)
Interés académico, científico o profesional: Los conocimientos psicopedagógicos se han ido concretando y consolidando en los últimos años, como uno de los elementos fundamentales de la estructura de soporte del sistema educativo. De tal manera que la actual Ley de Educación Superior incluye entre los principios de la educación en nuestro país: la “orientación educativa y profesional de los estudiantes”; “la educación para la prevención de conflictos y para la decisión pacificada de los estudiantes” o “el desarrollo de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”. Estas propuestas se han desarrollado con mucho más detalle en las normativas que regularizan los centros de primaria y secundaria, mediante la creación de Comisiones de Coordinación Pedagógica y de Departamentos de Orientación. Todo ello ha consolidado la figura del psicólogo educativo, hasta el punto de convertirlo en un elemento fundamental de la intervención con el alumnado, firmemente asentado en la estructura del sistema educativo.
Psicopedagogía uk
La Licenciatura en Psicopedagogía proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para participar en las diferentes etapas del proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos profesionales pueden trabajar directamente con diversos subconjuntos de la población (niños, adolescentes, ancianos, etc.), o indirectamente diseñando el material de apoyo necesario para facilitar este proceso. El objetivo principal de la titulación es dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para elaborar y desarrollar actividades y programas de asesoramiento beneficiosos, y crear las condiciones adecuadas para llevarlos a cabo. Para lograr este objetivo, el Grado en Psicopedagogía enseña a los estudiantes las habilidades académicas, personales y laborales necesarias para facilitar la tarea de los psicólogos educativos. Estas habilidades permiten a los profesionales comprender, informar y participar en el proceso educativo y resolver los conflictos que puedan surgir durante su desarrollo.
Para poder acceder al programa de la Licenciatura en Psicopedagogía, los estudiantes deben poseer primero el título de bachillerato o su equivalente. La mayoría de las instituciones también exigen que se apruebe un examen de ingreso, que mide la competencia básica de los estudiantes en materias como matemáticas y lengua. La mayoría de los estudiantes que cursan este programa de grado han obtenido previamente un certificado de enseñanza o un título de psicología.