Cofradia de los estudiantes caceres
Karate ANDREW
mendigando el derecho a ser amado correctamente JINNETTE CACERES SCHAUDT es una escritora, poeta, educadora y activista por la justicia social dominicana. Se graduó en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Nueva York, donde obtuvo una licenciatura en Comunicación y Estudios Latinoamericanos. Obtuvo un máster en Educación Urbana en el Programa de Residencia para Nuevos Profesores del Mercy College. En 2011, Jinnette fue seleccionada como becaria del New York City Writing Project. Su poesía ha aparecido en la publicación Off the Subject: The Words of the Lyrical Circle of The Brotherhood/Sister Sol, una colección que también contó con una introducción de Sekou Sundiata y un cierre de Nikki Giovanni.Durante los últimos 8 años, Jinnette ha enseñado inglés de 10º grado y literatura de escuela media en la Urban Assembly School for Applied Math and Science. En el año escolar 2016-2017 se unió a los departamentos de Educación Especial y de Inglés en la Escuela Media Hommocks en Larchmont, NY.
Alex «Bruce Leeroy» Cáceres y Alexis «El Exorcista» Vila
Foto de archivo – La Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y el Colacho en el recorrido de la procesión que atraviesa el pueblo. Es una fiesta tradicional que se celebra anualmente en la localidad de Castrillo de Murcia, Burgos, Castilla y León, España, Europa.
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Hermanas en la Hermandad Una película sobre las mujeres carpinteras
Creación de la diócesis: 14 de agosto de 1595. Elevada a archidiócesis: 29 de junio de 1951. Comprende la provincia civil de Camarines Sur (Distritos III, IV y V). Diócesis sufragáneas: Legazpi, Sorsogon,Masbate, Virac, Daet y Libmanan. Santo titular: San Pedro Bautista. Día de la fiesta: Domingo más cercano al 6 de febrero.
ArzobispoMuy ReverendoROLANDO OCTAVUS J. TRIA TIRONA, OCD, DDNacido el 22 de julio de 1946 en Sampaloc, Manila. Ordenado sacerdote: 21 de abril de 1974.Ordenado obispo: 29 de diciembre de 1994. Nombrado obispo auxiliar de Manila: 15 de noviembre de 1994, obispo de Malolos: 14 de diciembre de 1996 y obispo de Infanta: 28 de junio de 2003. Nombrado arzobispo de Cáceres: 8 de septiembre de 2012. Instalado: 14 de noviembre de 2012.Residencia del ArzobispoCalle de los ÁngelesP.O. Box 60854400, Ciudad Peregrina de Naga, FilipinasTel: (054) 205-0386; 871-35-85Fax: (054) 205-04-00Sitio web: www.archdioceseofcaceres.com
Congregación de la Misión (CM)Frailes Franciscanos de la Inmaculada (FFI)Misioneros de los Pobres (MOP)Sociedad de San Juan Don Bosco (SDB)Sociedad de Jesús (SJ)Sociedad de Nuestra Señora de la Trinidad (SOLT)Sociedad Misionera Lorenzo Ruiz
Maestro Bill Ryusaki – Demostración de Wazas 10 a 15
Este curso investiga los conceptos, técnicas y métodos de trabajo actuales de los «dibujos» asistidos por ordenador en arquitectura. El enfoque del curso es la construcción de representaciones arquitectónicas. Sin embargo, más que experimentar con la técnica, el curso anima a definir cómo estas nuevas técnicas operativas están cambiando el papel del dibujo en la arquitectura. Para ello, los alumnos estudian la relación operativa entre los datos 2D y 3D, explorando los alcances de su potencial analítico y de representación. Si bien la clase es un curso fundacional en informática arquitectónica, se basa en la capacidad avanzada del estudiante para cuestionar, dar forma e interrogar el espacio y el tiempo. Al hacerlo, el objetivo es reafirmar la naturaleza especulativa de la representación en la creación de dibujos conceptuales, provocativos y llenos de datos.
Como arquitectos, el dibujo y la representación son uno de nuestros principales medios. Dibujamos futuros que no existen, espacios que aún no han cambiado. Dibujamos, visualizamos, representamos y representamos nuevas posibilidades, nuevos futuros, nuevos tipos de espacios, nuevas imaginaciones. Las herramientas que utilizamos para diseñar, la arquitectura, conforman nuestra comprensión de lo que es la arquitectura. El dibujo y la representación no son sólo formas de plasmar nuestros pensamientos en el mundo. También son formas de dar forma a nuestros pensamientos y creencias y, a su vez, a lo que decidimos diseñar y, a su vez, a la arquitectura que creemos que debe diseñarse.