Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Ciencia que estudia las lenguas y sus historias

By Víctor Caraballo Posted on July 20, 2022 Category :
  • Formacion

Lista de medios lingüísticos

La lingüística histórica no sólo estudia la historia de las lenguas, como su nombre indica, sino también cómo cambian las lenguas y cómo se relacionan entre sí. Al principio podría parecer que se trata de un campo de estudio bastante aburrido y sin interés, pero eso está muy lejos de la realidad. La lingüística histórica está llena de animados debates y controversias (señalaré las cosas controvertidas cuando lleguen), y de vez en cuando se lanzan algunas palabras desagradables.

El principal trabajo de los lingüistas históricos es aprender cómo se relacionan las lenguas. Por lo general, se puede demostrar que las lenguas están relacionadas por tener un gran número de palabras en común que no fueron prestadas (cognados). Las lenguas toman a menudo palabras prestadas de otras, pero éstas no suelen ser demasiado difíciles de distinguir de otras palabras. Cuando un grupo de lenguas relacionadas se ha estudiado con suficiente detalle, es posible saber casi con exactitud cómo han cambiado la mayoría de las palabras, los sonidos y las reglas gramaticales en las lenguas.

La gente ha pensado en el origen de las lenguas durante mucho, mucho tiempo. Al igual que otras miradas tempranas sobre la naturaleza y el universo, las primeras ideas sobre el lenguaje eran, en el mejor de los casos, obvias (darse cuenta de que dos lenguas muy similares estaban relacionadas) o conjeturas afortunadas, en el peor de los casos totalmente erróneas, y casi siempre etnocéntricas (sólo se prestaba atención a las lenguas cercanas. Esto, por supuesto, no siempre fue culpa suya, ya que la comunicación era muy lenta. Sin embargo, por ejemplo, los griegos simplemente consideraban que la mayoría de las lenguas de Europa eran “bárbaras”, aunque ciertamente había varias lenguas “bárbaras” distintas).

Lingüística inglés

Un estudio a gran escala de las lenguas del Pacífico revela que las fuerzas que impulsan el cambio gramatical son diferentes de las que impulsan el cambio léxico. La gramática cambia más rápidamente y está especialmente influida por el contacto con lenguas no relacionadas, mientras que las palabras son más resistentes al cambio.

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia de la Humanidad, ha descubierto que las estructuras gramaticales de una lengua cambian más rápidamente con el paso del tiempo que el vocabulario, lo que echa por tierra un supuesto largamente sostenido en este campo. El estudio, publicado el 2 de octubre en PNAS, analizó 81 lenguas austronesias a partir de una detallada base de datos de estructuras gramaticales y léxico. Al analizar estas lenguas, todas ellas de una misma familia y región geográfica, mediante una sofisticada modelización, los investigadores pudieron determinar la rapidez con la que habían cambiado distintos aspectos de las lenguas. Al parecer, el léxico y la gramática se vieron afectados por procesos sorprendentemente diferentes: el léxico cambió más cuando se crearon nuevas lenguas, mientras que las estructuras gramaticales se vieron más afectadas por el contacto con otras lenguas.

Lingüística moderna

La lingüística suele denominarse “la ciencia del lenguaje”, es decir, el estudio de la capacidad humana de comunicar y organizar el pensamiento utilizando diferentes herramientas (el tracto vocal para las lenguas habladas, las manos para las lenguas de signos, etc.) y con diferentes componentes abstractos y táctiles.

Por su carácter intrínsecamente interdisciplinar, la lingüística y los lingüistas suelen integrarse en disciplinas como la comunicación, la sociología, la historia, la literatura, las lenguas extranjeras, la pedagogía y la psicología.

Cuando uno ve algo interesante o impactante, cuando intenta recordar un hecho o un escenario, expresar su ira o su amor, lo hace a través del lenguaje. Cuando lees, cantas, estudias, escribes, charlas o sueñas despierto, el lenguaje está en el centro de tu experiencia. El estudio de la lingüística no es sólo una investigación sobre las palabras o los sonidos, sino sobre el corazón de la humanidad.

Sociolingüística

Editor general, E.F. Konrad Koerner Algunos vols. publicados fuera de la secuencia cronológica Ser. 1 雑誌NCID:AA00049402 — Clásicos de Amsterdam en lingüística, (1974)- Ser. 2, Clásicos en psicolingüística, 1 (1978)- Ser. 3 雑誌NCID:AA00049413 — Estudios de historia de la lingüística, 1-31 (1973-1983) Ser. 3 雑誌NCID:AA11314378 — Estudios de historia de las ciencias del lenguaje, 32 (1985)- Ser. 4 (CILT) 雑誌NCID:AA00049424 —Cuestiones actuales de la teoría lingüística, (1975)- Ser. 5 雑誌NCID:AA00066773 — Biblioteca y fuentes de información en lingüística 1 (1977)-.

Víctor Caraballo

Recent Posts

  • Regulación de placas temporales en Estados Unidos: Normativas y procedimientos
  • Canciones de Trap y su impacto en la cultura moderna
  • Cómo convertir un texto en voz gratis
  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categories

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2025 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme