Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Aspectos que estudia la filosofia

By Víctor Caraballo Posted on noviembre 19, 2022 Category :
  • Noticias

Cuáles son los aspectos de la filosofía

A los que no conocen la filosofía les puede costar hacerse una idea clara de lo que hacen los filósofos. Popularmente, la Filosofía se asocia a la observación de las estrellas y a la formulación de preguntas tan vagas como irrelevantes, para las que no hay respuestas. Por el contrario, la Filosofía se ocupa de manera clara y precisa del mundo real, de su compleja naturaleza social y material, y de nuestro lugar en él. Por ello, los campos de estudio filosóficos son diversos.

La filosofía -el amor a la sabiduría- es una actividad que intenta comprender el mundo, en todos sus aspectos. Hay cuatro pilares de la filosofía: la filosofía teórica (metafísica y epistemología), la filosofía práctica (ética, filosofía social y política, estética), la lógica y la historia de la filosofía. La filosofía teórica se plantea preguntas sobre el conocimiento como «¿Hay algo absolutamente cierto?» y «¿En qué se basa nuestra creencia de que el pasado es un buen indicador del futuro?» y preguntas sobre el mundo como «¿Cómo es el mundo independientemente de la percepción humana?» y «¿Existe Dios?». El estudio de la Filosofía Práctica nos expone a preguntas como: ¿Cómo debemos vivir nuestras vidas? ¿Qué acuerdos sociales y políticos son justos o legítimos? El estudio de la Lógica nos enseña lo que distingue el buen y el mal razonamiento y, por tanto, nos capacita para pensar de forma crítica. En Historia de la Filosofía aprendemos cómo los más grandes pensadores de la historia de la humanidad respondieron a estas y otras preguntas similares. Todas estas áreas de interés se basan en hechos y responden a las teorías expuestas por los expertos en un sinfín de disciplinas, como la física y la psicología.

Definición de filosofía

¿Desea estudiar filosofía oriental en Hong Kong, enfrentarse al idealismo alemán mientras estudia en Alemania o aprender sobre el pragmatismo americano mientras está en Estados Unidos? Puede hacerlo. El departamento de filosofía de King’s tiene vínculos con muchos departamentos de alto nivel en todo el mundo, muchos de los cuales complementan nuestra oferta.  Incluso si no estás buscando ninguna filosofía específica, estudiar en el extranjero te enseñará mucho. En particular, aprenderás cómo se hace la filosofía en otros lugares y cómo se estudia en otros países.

Para tener una experiencia completa, puedes pasar todo el segundo año en el extranjero. Si sólo quieres mojarte los pies, puedes ir sólo un trimestre. En cualquiera de los dos casos, tus estudios en el extranjero están totalmente integrados en tu título de King’s.  Pero más allá de eso, ganarás personalmente al estudiar en el extranjero. Cuando vuelvas, verás el mundo conocido con otros ojos: una experiencia verdaderamente filosófica.

PhilSoc es una sociedad de estudiantes que organiza actividades filosóficas y sociales extracurriculares durante todo el año. Organizamos grupos de lectura y seminarios dirigidos por estudiantes, que tienen lugar en el edificio de Filosofía o en cafeterías y pubs de Londres.  Organizamos una lista anual de conferenciantes invitados, entre los que se encuentran desde Daniel Dennett hasta académicos de Deleuze.

Aspectos de la filosofía de la educación

A los que no conocen la filosofía les puede costar hacerse una idea clara de lo que hacen los filósofos. Popularmente, la Filosofía se asocia a la contemplación de las estrellas y a la formulación de preguntas tan vagas como irrelevantes, para las que no hay respuestas. Por el contrario, la Filosofía se ocupa de manera clara y precisa del mundo real, de su compleja naturaleza social y material, y de nuestro lugar en él. Por ello, los campos de estudio filosóficos son diversos.

La filosofía -el amor a la sabiduría- es una actividad que intenta comprender el mundo, en todos sus aspectos. Hay cuatro pilares de la filosofía: la filosofía teórica (metafísica y epistemología), la filosofía práctica (ética, filosofía social y política, estética), la lógica y la historia de la filosofía. La filosofía teórica se plantea preguntas sobre el conocimiento como «¿Hay algo absolutamente cierto?» y «¿En qué se basa nuestra creencia de que el pasado es un buen indicador del futuro?» y preguntas sobre el mundo como «¿Cómo es el mundo independientemente de la percepción humana?» y «¿Existe Dios?». El estudio de la Filosofía Práctica nos expone a preguntas como: ¿Cómo debemos vivir nuestras vidas? ¿Qué acuerdos sociales y políticos son justos o legítimos? El estudio de la Lógica nos enseña lo que distingue el buen y el mal razonamiento y, por tanto, nos capacita para pensar de forma crítica. En Historia de la Filosofía aprendemos cómo los más grandes pensadores de la historia de la humanidad respondieron a estas y otras preguntas similares. Todas estas áreas de interés se basan en hechos y responden a las teorías expuestas por los expertos en un sinfín de disciplinas, como la física y la psicología.

Aspectos filosóficos significado

Existen 7 ramas de la Filosofía, a saber, la Metafísica, la Axiología, la Lógica, la Estética, la Epistemología, la Ética y la Filosofía Política. La filosofía es el estudio de la búsqueda de la verdad e igualmente un esfuerzo por conocer las realidades y verdades ocultas sobre nosotros mismos. Como disciplina académica, la Filosofía no es diferente. Los estudiantes que cursan programas de Filosofía se dedican a preguntar, responder y resolver problemas. En cierto sentido, la Filosofía es un tipo de Ciencia, una reserva de conocimiento que sólo puede entenderse a través de la investigación y el estudio rigurosos. Lea este blog para conocer estas ramas de la Filosofía, la naturaleza de la filosofía y mucho más.

Para liberar al estudiante de la desalentadora tarea de revisar libros y literatura densos sobre cada concepto de la Filosofía, los expertos en este campo tuvieron la idea de crear varias ramas de la Filosofía. En este blog, hemos recopilado una lista de las principales y más discutidas ramas de la Filosofía, que han desencadenado algunos famosos debates en este campo.

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme