Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Asociación de estudios melillenses

By Víctor Caraballo Posted on noviembre 23, 2022 Category :
  • Noticias

Virat Kohli – T20 WORLD CUP 2022 TICKETS

El viernes 24 de junio de 2022, entre 23 y 37 personas (según fuentes oficiales del Consejo Nacional de Derechos Humanos y de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, Sección Nador) han muerto. Formaban parte de los cientos de migrantes procedentes del África subsahariana que intentaron forzar las barreras de malla en el punto del «Bario Chino» que separa Nador, en Marruecos, de Melilla, ciudad autónoma española enclavada en territorio marroquí, al igual que Ceuta, situada en una península del Estrecho de Gibraltar, frente a la punta española.

Desde esta tragedia, cada país devuelve la responsabilidad. España acusa a la mafia, mientras que las asociaciones marroquíes piden una investigación exhaustiva para determinar lo sucedido, dando lugar a versiones contradictorias.

¿Cómo explicar la ocurrencia de esta enésima tragedia humana en las fronteras de Europa? ¿Es el reino marroquí un exceso de celo en esta delicada cuestión o es sólo un peón de la política europea de fronteras? con consecuencias a menudo fatales para la población? En el centro de la problemática de la gestión de las migraciones por parte de la UE, estas dos ciudades de tránsito, tanto en términos de población como de flujos de mercancías, dependen también de su pasado colonial.

23 de junio – essex vs middlesex – 1cric

Alrededor de 2.000 inmigrantes se acercaron a Melilla en la madrugada del viernes y más de 500 lograron entrar en una zona de control fronterizo tras cortar una valla con cizallas, según informó la delegación local del Gobierno español en un comunicado sobre la primera incursión de este tipo desde que España y Marruecos restablecieron sus relaciones diplomáticas el mes pasado.

La delegación de la AMDH en Nador pidió la apertura de «una investigación seria para determinar las circunstancias de este gravísimo saldo» que demuestra que «las políticas migratorias seguidas son mortales con fronteras y barreras que matan».

Rabat pide que el Sáhara Occidental tenga un estatuto de autonomía bajo soberanía marroquí, pero el Frente Polisario quiere un referéndum de autodeterminación supervisado por la ONU, como se acordó en un acuerdo de alto el fuego de 1991.

En los días previos a que Marruecos y España arreglaran sus relaciones, se produjeron varios intentos de cruce masivo de inmigrantes hacia Melilla, incluido uno en el que participaron 2.500 personas, el mayor intento de este tipo del que se tiene constancia. Casi 500 lograron cruzar.

A lo largo de los años, miles de inmigrantes han intentado cruzar los 12 kilómetros de frontera entre Melilla y Marruecos, o los ocho kilómetros de frontera de Ceuta, escalando las barreras, nadando por la costa o escondiéndose en vehículos.

Hasta dónde puedo actuar en defensa propia

A las imágenes se suman las palabras. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no dudó en calificar el intento de los inmigrantes de cruzar la frontera como un «ataque violento» contra la «integridad territorial de nuestro país». No mencionó las muertes. Además, para colmo, felicitó a la gendarmería marroquí por lo que consideró un «asalto bien resuelto». Declaraciones como éstas suponen también un paso más en la afirmación categórica y sin tapujos de que las migraciones son una cuestión de defensa nacional, como si estuviéramos realmente en guerra.

¿Cómo combatir la Corrupción y el Enchufismo?

5. La difusión y el uso de la lengua gallega en relación con el portugués, así como la promoción de la identidad común de los dos territorios a través de una perspectiva global de la integración europea y del mundo lusófono.

6. Promover la recopilación y difusión de los contenidos del Patrimonio Inmaterial para ser el nexo de unión de los portadores del conocimiento con las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, potenciar este patrimonio.

8. Colaborar con otras asociaciones, así como con organismos públicos y privados para realizar actividades que ayuden a revitalizar y mantener vivas las expresiones del Patrimonio Cultural Gallego-Portugués.

¡La Asociación cultural y pedagógica Ponte…nas Ondas! ( en adelante «PNO!» ) está formada por profesores de Galicia y del norte de Portugal que provienen de diferentes niveles educativos, desde la enseñanza obligatoria hasta la Universidad. Sus actividades comenzaron en 1995 y continúan hasta la fecha. En los proyectos de la Asociación colaboran especialistas gallegos y portugueses en pedagogía, filología, antropología y etnografía.

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme