Aprendizaje basado en estudio de casos ejemplos
Método de estudio de casos en educación
El método del caso en la actividad de grupo es una estrategia de diseño instructivo que implica que los miembros del profesorado proporcionen uno o más estudios de casos a los que los grupos de estudiantes responden. El caso o los casos pueden ser de la vida real o una simulación. Puede ser una descripción de los conceptos clave aplicados, una historia o un escenario, un estudio de caso real, un problema o un misterio, una representación, un elemento visual o un ejemplo.
El método del caso en el aprendizaje en línea como intervención presenta a los estudiantes problemas mal estructurados, derivados del mundo real, con múltiples soluciones (Choi y Lee, 2009). En una actividad de grupo, este método de casos tiene el potencial de aprovechar la eficacia del aprendizaje colaborativo (Kolb, 1984) y las actividades de grupo proporcionan un espacio para la resolución de problemas en colaboración, fomentando un entorno de aprendizaje constructivista con potencial para construir una comunidad de aprendizaje (Jonassen, 1997). El facilitador de la enseñanza puede influir en el compromiso de los alumnos y en la adopción de la actividad comunicando la ventaja relativa de las características clave del entorno en línea (Karamanos y Gibbs, 2012), así como mapeando e interviniendo en las interacciones del grupo para mantener a los alumnos centrados en el problema (Etmer y Koehler, 2014). Este mapeo crea un plan para que los instructores puedan andamiar (o construir técnicas para apoyar progresivamente a los estudiantes a mayores niveles de independencia de aprendizaje y las interacciones de grupo eficaces). La introducción de andamios y recursos de aprendizaje, tal vez lecturas y actividades adicionales, presentados en etapas posteriores de la resolución de problemas, se asoció con el aprendizaje significativo profundo y el pensamiento crítico (Choi y Lee, 2009).
Desventajas del aprendizaje basado en casos
Muchos estudiantes son más inductivos que deductivos, lo que significa que aprenden mejor de los ejemplos que del desarrollo lógico a partir de los principios básicos. Por ello, el uso de estudios de casos puede ser una técnica de clase muy eficaz.
La mayoría de los casos requieren que los estudiantes respondan a una pregunta abierta o desarrollen una solución a un problema abierto con múltiples soluciones potenciales. Los requisitos pueden ir desde una respuesta de un párrafo hasta un plan de acción, una propuesta o una decisión de grupo totalmente desarrollados.
La siguiente discusión sobre este tema incorpora material presentado por Robb Dixon de la Escuela de Administración y Rob Schadt de la Escuela de Salud Pública en los talleres del CEIT. El profesor Dixon también aportó algunos comentarios escritos que se incorporan a la discusión.
En la aplicación más directa, la presentación del estudio de caso establece un marco de análisis. Resulta útil que el planteamiento del caso proporcione suficiente información para que los alumnos puedan imaginar soluciones y, a continuación, identificar cómo aplicar esas soluciones en otras situaciones similares. Los instructores pueden optar por utilizar varios casos para que los alumnos puedan identificar tanto las similitudes como las diferencias entre ellos.
Ejemplo de aprendizaje basado en casos
Este vídeo ofrece una visión general de la aplicación del método de Aprendizaje Basado en Casos como modelo de instrucción. El vídeo repasa los pasos del proceso de Aprendizaje Basado en Casos y destaca las funciones del profesor que actúa como facilitador. Este vídeo fue creado por Denise Wilson, Carrie Margaret Moore y Pasha Souvorin (2010).
El Dr. David es un profesor de contabilidad jubilado que ha sido contratado por una gran organización sin ánimo de lucro para enseñar contabilidad organizativa básica como parte de una conferencia de formación de una semana de duración para los nuevos directores generales de sus unidades locales. La mayoría de las sucursales están situadas en comunidades pequeñas y sólo cuentan con dos o tres miembros del personal para ocuparse de todas las funciones administrativas y de ejecución de programas. Para muchos del grupo, ésta es su primera experiencia como directores generales.
En la primera reunión, el Dr. David repasa algunos principios fundamentales y dice a los estudiantes lo importante que es que sean capaces de entender la contabilidad básica; explica que muchas decisiones críticas se basan en la información que se encuentra en las cuentas de resultados y los balances. A continuación, utiliza una presentación en PowerPoint con definiciones y explicaciones de varias categorías de ingresos, gastos, activos y pasivos. Al final de la sesión, cuando pregunta si hay preguntas, todos los estudiantes parecen confundidos. Uno de ellos dice finalmente: “No sé lo suficiente como para saber lo que tengo que preguntar. Necesito entender todo esto en el contexto de mi pequeña organización. Esto no significa nada para mí”.
Ejemplos de aprendizaje basado en casos de medicina
El uso de un enfoque basado en casos hace que los estudiantes participen en la discusión de escenarios específicos que se asemejan o suelen ser ejemplos del mundo real. Este método está centrado en el alumno con una intensa interacción entre los participantes a medida que construyen sus conocimientos y trabajan juntos como grupo para examinar el caso. El papel del instructor es el de facilitador mientras los estudiantes analizan y abordan en colaboración los problemas y resuelven cuestiones que no tienen una única respuesta correcta.
Proporcionar a los estudiantes una oportunidad relevante de ver la teoría en la práctica. Los contextos reales o auténticos exponen a los estudiantes a puntos de vista de múltiples fuentes y ven por qué las personas pueden querer resultados diferentes. Los alumnos también pueden ver cómo una decisión repercutirá en diferentes participantes, tanto positiva como negativamente.
Exigir a los alumnos que analicen los datos para llegar a una conclusión. Dado que muchas tareas son abiertas, los alumnos pueden practicar también la elección de las técnicas de análisis adecuadas. Los instructores que utilizan el aprendizaje basado en casos dicen que sus alumnos están más comprometidos, interesados e involucrados en la clase.