Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Aprender a estudiar con exito

By Víctor Caraballo Posted on noviembre 5, 2022 Category :
  • Formacion

Cómo aprender de forma inteligente

Hazte estas preguntas: ¿Para cuántos exámenes tengo que estudiar? ¿Cuáles son las fechas de estos exámenes? ¿Cuánto tiempo creo que debo dedicar a cada asignatura? ¿Cuál es mi nota antes del examen y cuánto vale el examen para mi nota final?

Estudiar a toda prisa no es la forma más eficaz de hacerlo. Cuando empiezas a estudiar con semanas de antelación, tienes más tiempo para alcanzar tus objetivos académicos. También tienes tiempo para hacer preguntas sobre todo lo que no entiendas del todo.

Busca una zona en la que puedas desplegar tus apuntes, tu ordenador y tus libros. Intenta encontrar un lugar bien iluminado, cómodo y donde haya pocas distracciones. Hay buenas opciones de espacios de estudio en todas las bibliotecas del campus.

Tener unos bonitos apuntes y un libro de texto perfectamente subrayado no importa si no entiendes la información. No tengas miedo de desordenarte al garabatear ideas en el papel y conectarlas en tu cabeza.

En diferentes momentos de tu proceso de aprendizaje puedes descubrir que te beneficia más estudiar por tu cuenta que en grupo, o viceversa. La clave está en saber dónde aprovechas más tus esfuerzos y te distraes menos.

Cómo estudiar eficazmente para los exámenes

La clave para convertirse en un estudiante eficaz es aprender a estudiar de forma más inteligente, no más dura. Esto es cada vez más cierto a medida que se avanza en la educación. Una o dos horas de estudio al día suelen ser suficientes para superar el instituto con notas satisfactorias, pero cuando llega la universidad, no hay suficientes horas al día para estudiar si no se sabe cómo estudiar de forma más inteligente.

Mientras que algunos estudiantes son capaces de pasar por la escuela con un esfuerzo mínimo, esto es la excepción. La gran mayoría de los estudiantes que tienen éxito lo consiguen desarrollando y aplicando hábitos de estudio eficaces. A continuación se enumeran los 10 principales hábitos de estudio que emplean los estudiantes de mayor éxito. Así que si quieres convertirte en un estudiante de éxito, no te desanimes, no te rindas, simplemente trabaja para desarrollar cada uno de los hábitos de estudio que se detallan a continuación y verás cómo suben tus notas, aumentan tus conocimientos y mejora tu capacidad de aprender y asimilar información.

¿Alguna vez te has encontrado despierto hasta altas horas de la noche gastando más energía intentando mantener los párpados abiertos que estudiando? Si es así, es hora de cambiar. Los estudiantes de éxito suelen espaciar su trabajo en periodos más cortos de tiempo y rara vez intentan atiborrar todo su estudio en una o dos sesiones. Si quieres convertirte en un estudiante de éxito, tienes que aprender a ser constante en tus estudios y a tener periodos de estudio regulares, pero más cortos.

Secretos de estudio

Estudiar es un trabajo duro, pero puedes aprender algunas técnicas que te ayuden a ser un alumno más eficaz. Dos técnicas importantes e interrelacionadas consisten en evitar al máximo las distracciones y crear un entorno de estudio que te ayude a concentrarte.

Describa cada elemento de su entorno de estudio ideal y explique por qué está ahí, así como la forma en que hará un uso más eficiente de su tiempo, limitará las distracciones o reforzará de alguna manera su capacidad de estudio.

Después de describir tu entorno de estudio ideal, piensa en cómo puedes adaptar ese entorno si no puedes estar en tu lugar favorito para estudiar. ¿Cómo haces para tener tu propio espacio en la biblioteca, en una sala de estudiantes o en un espacio dedicado al estudio en el campus?

¿Cuántas veces comes en el coche? ¿Ves la televisión mientras escribes la lista de la compra? ¿Escuchas música mientras preparas la cena? ¿Y qué me dices de escribir un correo electrónico mientras hablas por teléfono con otra persona y apuntas cosas sobre la llamada? El término común para este intento de hacer más de una cosa a la vez es multitarea, y casi todo el mundo lo hace en algún momento. Los estudios demuestran que cuando nuestro cerebro cambia de marcha para ir de un lado a otro de las tareas -especialmente cuando esas tareas son complejas y requieren nuestra atención activa- nos volvemos menos eficientes y es más probable que cometamos errores. La multitarea puede dificultar tu rendimiento como estudiante. La multitarea divide tu atención, lo que puede afectar a tu aprendizaje. También puede afectar a nuestra capacidad de aprendizaje porque, para aprender, necesitamos ser capaces de concentrarnos.

Consejos para estudiar en la universidad

Aprovecha los tiempos muertos.  Si haces un largo viaje en autobús cada día o tienes algo de tiempo libre mientras haces la colada, ¿por qué no aprovecharlo para estudiar un poco? Cuanto menos tiempo pierdas durante los tiempos muertos, más tiempo tendrás después.

Utiliza el plan de estudios.  El plan de estudios te permitirá saber cuándo y a qué ritmo se tratarán los temas de tu clase. Puedes utilizarlo para adelantarte cuando tengas tiempo extra o para saber cuándo y en qué tendrás que trabajar cada día para mantenerte al día.  Aprende lo que funciona para ti.  Los distintos métodos funcionan mejor para cada persona. Si tienes problemas con una determinada forma de estudiar, prueba otra cosa. Puede que descubras que te lleva menos tiempo y que sacas mucho más provecho haciendo un simple cambio.

Estudia primero las asignaturas difíciles.  No tiene sentido dejar lo peor para el final: sólo te animará a procrastinar y a hacer menos cosas a la larga. Quítate de encima lo más difícil y tendrás un resto del día mucho más feliz.

Trabaja en bloques cortos con descansos.  No te harás ningún favor si realizas sesiones de estudio maratonianas sin descansos. Los estudios han demostrado que la forma más eficaz de estudiar es hacerlo en sesiones más pequeñas y dar a tu mente y a tus ojos tiempo para descansar con pequeños descansos.

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme