Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

Alfredo perez rubalcaba estudios

By Víctor Caraballo Posted on noviembre 25, 2022 Category :
  • Noticias

Much@s en uno, Rubalcaba. Valladolid con Rbcb

Aunque Rubalcaba ha dedicado la mayor parte de su vida a la política con varios cargos -vicepresidente y presidente del Gobierno, así como ministro del Interior durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero; y también presidente, ministro de Educación y Ciencia, y de la Presidencia en la presidencia de Felipe González-, volvió al ámbito educativo en 2014. Comenzó a impartir clases de Química Orgánica en la Universidad Complutense de Madrid.

El objetivo de Rubalcaba en esta conferencia es «dar a conocer algunos temas, algunos lugares comunes, algunos prejuicios… algunas ideas sobre nuestro sistema educativo que, están en nuestras conversaciones e incluso en los mensajes políticos». Y logrará este objetivo «modestamente» a través de una de las obras menos conocidas de Gustave Flaubert ‘El diccionario de ideas recibidas’, en la que el escritor hace lo propio en los marcos de la sociedad francesa de mediados del siglo XIX.

«¿Saben nuestros alumnos menos de lo que nosotros sabíamos? ¿Tenemos un mal sistema educativo? ¿Hay leyes de educación tanto como todos los ministros de Educación de nuestra democracia? ¿Por qué hay que mantener la prueba de acceso a la universidad si todo el mundo aprueba? ¿Existe alguna alternativa educativa a la universidad? ¿Hay demasiadas universidades en España?». Estas son algunas de las preguntas que planteará el ex ministro de Educación.

Los nuevos ministros prometen sus cargos ante el Rey

Real Decreto 921/1992, de 17 de julio, por el que se establece el título universitario oficial de Ingeniero Industrial y se aprueban las directrices generales de los planes de estudios conducentes a su obtención.

Título en idioma original: Real Decreto 921/1992, de 17 de julio, por el que se establece el título universitario oficial de Ingeniero Industrial y la aprobación de las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a la obtención de aquél.

El artículo 28 de la Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria, dispone que el Gobierno, a propuesta del Consejo de Universidades, establecerá los títulos oficiales y de validez en todo el territorio. nacional, así como las directrices generales de los planes de estudios que se presenten para su obtención y homologación. Asimismo, mediante el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, se establecieron las directrices generales comunes, que se definen en el propio Real Decreto como aquellas que se aplican a todos los planes de estudios conducentes a cualquier título universitario de carácter oficial.

Rubalcaba critica la «naturaleza antisocial» del PP

España celebró elecciones generales el pasado domingo 20 de noviembre, en medio de amenazas de intervención económica por parte de la UE y bajo una dramática crisis económica con tasas de desempleo que igualan los niveles más altos que el país había experimentado en la década de 1980. No era el mejor escenario para el partido en el gobierno, el Partido Socialista (PSOE), que había aplicado políticas impopulares, como recortes presupuestarios en los servicios sociales y una reforma acelerada de la Constitución española para limitar la deuda pública. La popularidad del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, era realmente baja y la dirección del PSOE decidió que el ex vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se presentara como candidato en su lugar para mejorar los resultados electorales del partido.

A pesar de este movimiento, las perspectivas electorales del Partido Socialista seguían siendo bajas en las encuestas preelectorales y el conservador Partido Popular (PP) entró en la campaña electoral en una posición cómoda. Sin embargo, el programa electoral del PP era bastante ambiguo, sin detalles concretos sobre las medidas económicas que aplicarían si ganaban la contienda electoral.

Intervención de Rubalcaba en los cursos de verano del

Rubalcaba estudió Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y se doctoró en 1978 con un trabajo sobre reactivos de Grignard. Tras varias estancias postdoctorales en universidades europeas, se incorporó a la UCM como profesor de Química Orgánica. Su trabajo de investigación se centró en los mecanismos de reacción.

Dedicó gran parte de su vida a la política. Diputado por el partido socialista durante seis legislaturas, fue ministro de Educación y Ciencia (1992-1993), de la Presidencia (1993-1996) y del Interior (2006-2011), entre otras responsabilidades. En 2014 dejó la política y se reincorporó a la UCM como profesor de Química Orgánica.

Víctor Caraballo

Entradas recientes

  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?
  • App para estudiar ingles gratis
  • Alojamiento estudiantes villanueva de la cañada
  • Alquiler pisos o estudios porto petro

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2023 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme