Alcance de un estudio
Cómo redactar la delimitación del estudio
Se requiere un nivel de detalle diferente para las distintas secciones de un trabajo de investigación o los distintos capítulos de una tesis. Por ejemplo, la sección de Materiales y Métodos de un trabajo de investigación o una tesis describiría lo que se hizo y cómo se hizo con bastante detalle. Sin embargo, además de proporcionar información detallada cuando sea pertinente, es importante establecer los parámetros y límites más amplios de la investigación. Esto constituye el alcance y las delimitaciones de un estudio y ayuda a contextualizar la investigación para el lector, de modo que pueda anticipar mejor la amplitud de los detalles que vendrán.
Por último, tenga en cuenta que las delimitaciones de un estudio son diferentes de sus limitaciones: estas últimas pueden considerarse deficiencias, que suelen mencionarse para abordar en previsión de cualquier objeción de los revisores de un manuscrito. (Aprenda más sobre las limitaciones aquí: Cómo escribir las limitaciones de su investigación)
La explicación y los ejemplos anteriores deberían convencerle de la necesidad de incluir el alcance y las delimitaciones al escribir un trabajo de investigación, una tesis o incluso una propuesta de investigación. No dudes en incluirlos porque si no los señalas tú, lo hará otro.
Ejemplo de importancia de la investigación
Indicar la «metodología de la investigación» en las tesis, disertaciones y trabajos de investigación es una buena práctica. Cuando se trata de tesis y tesinas, la metodología de la investigación se redacta en detalle. A menudo, hay subtítulos dentro de la metodología de investigación.
El alcance del estudio lo establece el propio investigador. El alcance del estudio es importante, para que se mantenga el enfoque y, al mismo tiempo, la investigación sea específica y se mantenga fiel a sus objetivos. El ámbito del conocimiento es muy amplio. Pero todos los proyectos de investigación están limitados en el tiempo. De ahí que sea importante fijar el alcance de la investigación. Como he dicho antes, el propio investigador tiene que fijar el alcance de la investigación.
Ejemplo del alcance del estudio en la tesis
[jarmoluk/Pixabay] Alcance y limitaciones son dos términos que se refieren a los detalles de un proyecto de investigación. El término alcance se refiere al problema o cuestión que el investigador quiere estudiar con el proyecto. Limitaciones es el término utilizado para las restricciones que afectan a la capacidad del investigador para estudiar eficazmente el alcance del proyecto.
Una de las primeras tareas que hay que hacer al completar la investigación es identificar el alcance del proyecto. Al identificar el alcance, hay que tener en cuenta no sólo el problema o la cuestión que se quiere estudiar, sino también la población que se quiere examinar.
Por ejemplo, supongamos que su proyecto pretende investigar el impacto de la calidad del sueño en la productividad. ¿A quién va a estudiar cuando examine la productividad? ¿Le interesa la productividad de los trabajadores, la de los estudiantes o la general? ¿Qué grupo demográfico quiere examinar? Puede que al final decida que quiere estudiar la productividad de los estudiantes de entre 18 y 19 años.
Identificar el alcance del proyecto parece fácil en teoría, pero los investigadores pueden tardar días o incluso semanas en identificar un alcance razonable para el proyecto. Aunque se quiera estudiar el problema en una muestra lo más amplia posible, esto no suele ser la mejor idea para un proyecto eficiente. Examinar a fondo un problema cuando el ámbito es demasiado amplio lleva mucho tiempo y es costoso.
Limitaciones del estudio
El alcance de un estudio explica hasta qué punto se explorará el área de investigación en el estudio y especifica los parámetros dentro de los cuales operará el estudio. Así, el alcance de un estudio definirá el propósito del mismo, el tamaño y las características de la población, la ubicación geográfica, el periodo de tiempo en el que se realizará el estudio, las teorías en las que se centrará el estudio, etc. Como investigador, hay que tener cuidado al definir el alcance o el área de enfoque. Recuerda que si amplías demasiado el ámbito, puede que no seas capaz de hacer justicia al trabajo o que éste tarde mucho en completarse. Considera la viabilidad de tu trabajo antes de escribir el alcance. Por ejemplo, el estudio trata de la banca personal en línea, pero no es posible abarcar todos los bancos y todas las personas que utilizan el sistema bancario en línea. Por lo tanto, tal vez pueda especificar que su estudio abarcará a 100 personas de una zona concreta y examinará su uso del sistema bancario en línea. Este artículo contiene otro ejemplo que le resultará útil: ¿Qué significa el alcance y las delimitaciones de un estudio?