Agora centre d estudis
Las 100 mejores escuelas de España
El Centro Avanzado de Simulación Clínica Vall d’Hebron está integrado en el Hospital Universitario Vall d’Hebron y presta un servicio transversal a la institución. Es uno de los pilares del Departamento de Docencia del Hospital.
La misión del centro es convertir a Vall d’Hebron en un hospital de referencia en el uso de la simulación en los programas de formación como modelo de eficiencia docente. Para ello, el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Vall d’Hebron trabaja para que las actividades asistenciales, docentes, de investigación y de innovación relacionadas con la simulación repercutan directamente en la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente, al tiempo que se potencia la metodología docente innovadora relacionada con la simulación.
La sala de urgencias está equipada con pantallas para la monitorización de los pacientes y la visualización de las pruebas. También tiene un carro de paradas con un desfibrilador, una válvula de máscara de bolsa y todos los demás materiales de una sala de urgencias estándar. También cuenta con una salida de gases medicinales.
La Sala de Cuidados Intensivos está equipada con pantallas para la monitorización avanzada de los pacientes y la visualización de pruebas, equipos para oxigenoterapia invasiva y no invasiva, ecografía Doppler, bombas de infusión intravenosa, desfibrilador, camas de UCI y todo el resto de material necesario en una UCI estándar. También cuenta con una salida de gases medicinales.
Escuela Internacional de Barcelona
Una ciudad globalizada como Barcelona puede optar por seguir el camino actual de convertirse en una «ciudad escaparate», deseosa de complacer a los turistas e inversores, o reconstruir la ciudad, basándose en la idea de una ciudad «ágora», centrada en las necesidades y aspiraciones de sus habitantes. La economía social y solidaria tiene algunas ideas que podrían encaminarla en la dirección correcta…
Recientemente, un grupo de personas ha elaborado un documento de contextualización sobre la economía solidaria en Barcelona, en el que se esboza una estrategia de futuro para la economía solidaria de la ciudad en los próximos diez años. Este documento se basó en el proyecto de documento de Jordi Estivill, [1] que discutía la idea de una ciudad como Barcelona que se debate entre ser «escaparate» o «ágora».
Debatir esta idea y el reto de abordar el papel de la economía solidaria en una ciudad globalizada como Barcelona es una oportunidad para reflexionar sobre el tipo de ciudad en la que queremos vivir: una ciudad escaparate que gira en torno a las decisiones y acciones de quienes no viven en ella; o una «ciudad ágora» colectiva que alberga una economía local próspera, centrada en las necesidades y aspiraciones de las personas que viven y trabajan en ella.
Las mejores escuelas de España
Laurea University of Applied Sciences o Laurea (https://www.laurea.fi/en) es una universidad orientada a la investigación y el desarrollo, muy premiada y con múltiples facultades, que opera en la región del Gran Helsinki (Uusimaa) en seis campus. Hay 7.400 estudiantes, 550 miembros del personal y más de 26.000 ex alumnos en nuestra comunidad. En la primavera de 2019 Laurea fue clasificada como la universidad de ciencias aplicadas más atractiva en el proceso de solicitud conjunta en Finlandia. El núcleo del aprendizaje continuo está formado por métodos operativos innovadores y un entorno de educación superior internacional y en red. La alianza estratégica de las universidades de ciencias aplicadas HaagaHelia, Laurea y Metropolia (3AMK) ofrece a los estudiantes vías de estudio flexibles y la oportunidad de construir un título centrado en las competencias a partir de los programas ofrecidos por las tres instituciones de educación superior. Anualmente se llevan a cabo 80 proyectos de I+D+i, 30 nuevas empresas y 300 publicaciones.
La Fundación Privada Institut d’Estudis Financers (IEF) es una prestigiosa institución de aprendizaje especializada en la formación financiera y bancaria y en la Educación Financiera. El IEF fue concebido y creado en Barcelona por organizaciones de estos sectores para fomentar la competitividad, la eficiencia y potenciar la internacionalización y la innovación del sector financiero en su conjunto. Las acreditaciones IQNET e ISO 9001 certifican los más altos niveles de calidad, eficiencia y prestigio en los procesos del IEF. El IEF ha formado a más de 125.000 profesionales y ha impartido 169.000 horas presenciales. El IEF es el único miembro español de la EBTN (European Banking & Financial Services Training Association) la mayor federación de institutos financieros de Europa. Su plantilla es de 23 personas, pero tiene contratos académicos con más de 100 profesores e investigadores.
Ágora barcelona
En los últimos años, al menos en las llamadas sociedades occidentales, se ha es- tablecido una clara tendencia a consumir productos que pretenden promover un estado de nostalgia en el consumidor: la moda, el cine, la televisión… todo lo que concierne al consumo de masas, en su estética, se viste con elementos que intentan evocar parte del pasado de su target, y funciona. En este artículo analizaremos, entendiendo el consumo sólo como la expresión más evidente, qué nos motiva a buscar estímulos que evocan el pasado, qué nos empuja a ello y cuánto tiene que ver el estado de angustia al que nos arrastra el tipo de circunstancia que vivimos. Intentaremos demostrar cómo la nostalgia, más allá de los tópicos, se ofrece como el refugio más accesible y eficaz para enmascarar temporalmente esa angustia provocada por un medio percibido como in- hospitalario y fragmentado, y sin necesidad de renunciar a sí mismo.