Skip to content
Especialidad Educativa
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

  • INICIO
  • Consejos
  • Educación
  • Artículos
  • Psicología

5 tips para estudiar

By Víctor Caraballo Posted on August 22, 2022 Category :
  • Noticias

3 consejos secretos para estudiar

Los estudiantes suelen tener dificultades para gestionar el tiempo y estudiar con eficacia. La mayoría de los estudiantes que avanzan a través de los niveles O, A y finalmente a la educación superior, luchan más para hacer frente a la creciente presión y las normas. Estos son 5 sencillos consejos que pueden mejorar tu aprendizaje.

Muy bien. Este es bastante sencillo. Es algo que los estudiantes escuchan todo el tiempo. Pero escúchanos. Estudiar a fondo no te ayudará a aprender más rápido. Cuando te atiborras, te deja poco o nada de tiempo para repasar los apuntes, las páginas del libro de texto y los conceptos. Debes tomarte tu tiempo, repasar tus apuntes uno a uno, identificar tus puntos débiles y trabajar en ellos uno a uno hasta que los domines.

Tomar tus propios apuntes en clase te ayudará enormemente cuando los exámenes estén a la vuelta de la esquina. Es muy difícil entender algunos conceptos e ideas mientras se desarrolla la clase. Es importante que tomes tus propios apuntes con lo que entiendes en ese momento. Después, puedes analizar estos apuntes y rellenar las lagunas. De este modo, te das cuenta de lo que ya sabes y puedes trabajar para aprender y comprender lo que no sabes.

Consejos de estudio

¿Alguna vez has sentido que tus hábitos de estudio no son suficientes? ¿Te preguntas qué podrías hacer para rendir mejor en clase y en los exámenes? Muchos estudiantes se dan cuenta de que sus hábitos de estudio en el instituto no son muy eficaces en la universidad. Esto es comprensible, ya que la universidad es muy diferente del instituto. Los profesores se involucran menos personalmente, las clases son más grandes, los exámenes valen más, la lectura es más intensa y las clases son mucho más rigurosas. Eso no significa que haya nada malo en ti; sólo significa que necesitas aprender algunas técnicas de estudio más eficaces. Afortunadamente, hay muchas estrategias de estudio activas y efectivas que han demostrado ser eficaces en las clases universitarias.

Este folleto ofrece varios consejos para estudiar de forma eficaz. Implementar estos consejos en tu rutina de estudio habitual te ayudará a aprender el material del curso de forma eficiente y eficaz. Experimenta con ellos y encuentra algunos que te funcionen.

Leer y releer simplemente los textos o los apuntes no es participar activamente en el material. Se trata simplemente de releer los apuntes. Hacer sólo las lecturas para la clase no es estudiar. Es simplemente hacer la lectura para la clase. La relectura conduce a un rápido olvido.

Secreto de estudio

Marion estuvo a punto de llorar cuando vio su boletín de notas del primer trimestre. “¡Debo ser una estúpida!”, se lamentó al mostrárselo a sus padres. “Estudio mucho, pero parece que nada se me queda en el cerebro. ¿Qué voy a hacer?”. Más tarde, esa misma noche, cuando encendió la televisión para estudiar el álgebra y decidir a quién debía invitar al baile de elección de las chicas, seguía negando con la cabeza.

En primer lugar, debes saber que estudiar no es un talento con el que se nace. Es una habilidad que hay que desarrollar. Los psicólogos nos dicen que los estudiantes “brillantes” suelen ser simplemente los que tienen hábitos de estudio eficaces.

Las siguientes sugerencias pueden ayudarle a convertirse en uno de esos estudiantes “brillantes”. Estos consejos no sólo le facilitarán el aprendizaje de la materia difícil, sino que deberían reducir el tiempo que dedica a los deberes.

La habitación en la que estudies debe ser tranquila y sin distracciones. No debe haber fotografías, cartas o revistas parcialmente leídas por ahí. Mantén la puerta cerrada para que no puedas oír los sonidos de otras partes de la casa. Por supuesto, no debe haber música a todo volumen en la radio o el equipo de música.

7 métodos secretos para estudiar

No te limites a estudiar mucho: estudia también de forma inteligente. Si siempre te ha parecido que estudiar es un poco difícil, aquí tienes una lista de cosas que puedes poner a prueba. Esperamos que te ayuden a estudiar de forma más eficaz.

Aunque puede resultar muy cómodo basarse en los folletos del curso o teclear lo que dicen los profesores palabra por palabra, no olvides organizarlo todo en tus propios apuntes después. Esto te ayudará a filtrar la información importante y a reflexionar sobre los conceptos clave tratados en clase. Ser capaz de traducir todo a tus propias palabras es también un buen indicador de que realmente has entendido y absorbido lo que has aprendido.

Si buscas formas de mejorar tu proceso de repaso, puede que el recuerdo activo te resulte útil. Esto es lo que tienes que hacer: escribe una serie de preguntas para cada módulo y repásalas varias veces mientras estudias para tus pruebas y exámenes. Esto favorece la recuperación de la memoria y mejora el aprendizaje a largo plazo[i]. Para obtener consejos sobre este método, echa un vistazo al siguiente vídeo.

En un estudio reciente realizado con estudiantes universitarios[ii], los que tomaron café antes de hacer la siesta de la tarde mostraron mejores resultados en términos de alerta. ¿Cómo mejora la productividad una “siesta de café”? El estudio lo explica: en primer lugar, la cafeína ayuda a mejorar el estado de alerta al bloquear la adenosina, una sustancia química natural que favorece la somnolencia[iii]. En segundo lugar, si se consume antes de la siesta, puede ayudar a contrarrestar la inercia del sueño.

Víctor Caraballo

Recent Posts

  • Regulación de placas temporales en Estados Unidos: Normativas y procedimientos
  • Canciones de Trap y su impacto en la cultura moderna
  • Cómo convertir un texto en voz gratis
  • Seguro de Vida en el Perú
  • Seguro Integral de Salud – ¿Dónde me atiendo en Perú?

QUIENES SOMOS

  • Contacto
  • Políticas de Privacidad

Categories

  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • Consejos
  • Educación
  • Formacion
  • Noticias
  • Psicología
  • Uncategorized
Especialidad Educativa

Todo lo que Debes Saber Sobre Educación

COPYRIGHT © 2025 - Especialidad Educativa // Designed By - ZeeTheme